Punto verde en las fotos: qué son los destellos de lente y por qué aparecen
Los destellos de lente tienen explicación física y se dan en algunas circunstancias
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
¿De verdad de algo sirve poner el Modo Avión en un vuelo?


Seguro que alguna vez has hecho una foto con el móvil y has visto aparecer un pequeño punto brillante, normalmente verde o morado, en mitad del cielo o sobre algún objeto de la escena. Este efecto, que muchos usuarios llaman punto verde, no es exclusivo de un modelo ni de una marca, sino un fenómeno óptico muy común conocido como lens flare o, en español, destellos de lente.
Qué son los destellos de lente
Los destellos de lente ocurren cuando una fuente de luz intensa, como el sol o una farola, incide directamente en el objetivo de la cámara. Esa luz se refleja dentro de los elementos de cristal que componen la lente y genera en la imagen puntos, halos o formas geométricas que no estaban en la escena real.
En fotografía móvil es frecuente verlos como pequeños puntos de color que destacan especialmente sobre cielos despejados o fondos oscuros. Puedes apreciarlo tanto en la foto que ilustra el contenido, como en esta de la Torre Eiffel del pasado jueves. En cámaras profesionales también aparecen, pero al usar objetivos más grandes y accesorios como parasoles, es más sencillo controlarlos o incluso utilizarlos con intención artística.
Por qué se notan tanto en los móviles
El diseño tan compacto de los smartphones, con lentes muy pequeñas y sensores situados muy cerca de ellas, hace que los reflejos internos sean más visibles. Aunque fabricantes como Apple, Samsung, Xiaomi o Google utilizan recubrimientos especiales para reducirlos, es prácticamente imposible eliminarlos por completo.
De ahí que en redes sociales se hable mucho del punto verde del iPhone, porque es un efecto fácilmente perceptible en fotos con contraluces, aunque en realidad puede darse con cualquier móvil.
Cómo evitar que aparezcan
No hay una forma definitiva de evitar los destellos de lente, pero sí algunas recomendaciones útiles:
-
Cambiar ligeramente el ángulo de disparo para que la fuente de luz no incida tan directa.
-
Colocar un elemento de la escena, como un edificio o un árbol, de manera que bloquee parcialmente el sol.
-
Mantener la lente limpia, ya que la suciedad puede potenciar los reflejos.
-
Editar la foto después con herramientas de borrado de manchas o bien, con IA.
¿Defecto o recurso creativo?
Aunque en la mayoría de casos los usuarios los consideran una molestia, los destellos de lente también se han convertido en un recurso estético. En cine y videoclips se usan de forma intencionada para transmitir naturalidad, frescura o incluso un aire retro.
En fotografía móvil, lo habitual es que se prefiera una imagen limpia y sin elementos extraños. Saber qué es este fenómeno y cómo controlarlo ayuda a que los reflejos no arruinen la toma, y en caso de que aparezcan, siempre existe la opción de darles un sentido artístico.