Recetas de pollo

Ramen casero: receta fácil para hacer este plato japonés en casa

ramen de pollo
Receta de ramen de pollo.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a hacer ramen casero con esta receta fácil y deliciosa. Anota el paso a paso y no dejes de disfrutar en casa.

Ramen, la sopa japonesa

Receta de ramen de langostinos

Receta de ramen coreano

Este plato es muy tradicional en la cocina japonesa, aunque se considera que proviene de China. El ramen es un tipo de fideo caldoso, una comida rápida cuyo secreto está en el caldo; se trata de una receta sencilla y súper apetitosa. Esta elaboración de ramen es un tipo de comida que se consume mucho en Japón y en toda Asia en general. De región en región, algunos de sus ingredientes varían dependiendo de la disponibilidad de estos.

Realmente el ramen consiste en una clase de fideos que van acompañados de un caldo que les aporta mucha sustancia y sabor. El ramen de pollo puede prepararse muy fácilmente, incluso aprovechando los alimentos que van quedando en la nevera. Es cuestión de conocer la base de su elaboración e imaginar.

Cómo hacer un caldo de ramen sabroso y aromático

Para hacer un caldo de ramen sabroso y aromático, es fundamental utilizar ingredientes de calidad y cocinarlo a fuego lento. Comienza con un buen caldo base, que puede ser de pollo, cerdo o vegetales. Para un sabor más profundo, hierve los huesos con cebolla, ajo, jengibre y shiitakes secos durante al menos 4 horas.Caldo para ramen

Añade salsa de soja, miso o pasta de pescado para potenciar el umami. Un toque de mirin o sake aporta dulzura y equilibra los sabores. Para mayor profundidad, incorpora kombu y katsuobushi (hojuelas de bonito).

Cuela el caldo y sírvelo bien caliente con fideos, huevo marinado, cebolleta y alga nori. Así lograrás un ramen lleno de sabor, con un aroma irresistible y una textura perfecta.

Tipos de fideos para ramen y cómo elegir el mejor

Fideos de trigo (Chūka soba)

Estos son los fideos más comunes y están hechos a base de harina de trigo. Tienen una textura elástica y se cocinan rápidamente. Son ideales para sopas ligeras y para aquellos que prefieren un ramen más suave.

Fideos de huevo (Tonkotsu)

Los fideos de huevo son más gruesos y tienen un color amarillo distintivo. Suelen utilizarse en el ramen tonkotsu, donde la riqueza del caldo se complementa perfectamente con la densidad de los fideos.

Fideos finos (Asari)

Estos fideos son delgados y se cocinan rápidamente, lo que los hace perfectos para caldos más livianos. Suelen utilizarse en ramen de estilo shoyu o miso.

Fideos planos (Hirauchi)

Los fideos planos son menos comunes, pero aportan una textura única al ramen. Su forma les permite absorber los sabores del caldo de manera efectiva.

¿Cómo elegir el mejor?

Al elegir los fideos para tu ramen, considera el tipo de caldo que vas a preparar. Para caldos ricos y cremosos, como el tonkotsu, opta por fideos más gruesos. Si prefieres un caldo más ligero, los fideos finos son la mejor opción. Además, no olvides la cocción; siempre busca que los fideos estén al dente para disfrutar de la mejor experiencia.

Toppings imprescindibles para un ramen delicioso

  • Chashu (cerdo asado): Este tierno y jugoso cerdo cocido a fuego lento aporta un sabor profundo y una textura exquisita. Su grasa se derrite en la boca, complementando perfectamente el caldo.
  • Huevo marinado: Un huevo cocido a baja temperatura y marinado en salsa de soja es un deleite. La yema cremosa se mezcla con el caldo, intensificando su sabor.
  • Nori (alga seca): Este alga aporta un toque umami y un crujido distintivo. Además, su color negro contrasta maravillosamente con los demás ingredientes.
  • Brotes de bambú: Estos brotes crujientes ofrecen una textura única y un sabor sutil que complementa los demás ingredientes.
  • Kimchi: Para quienes buscan un toque picante, el kimchi es una excelente opción. Su acidez y sabor intenso añadirán una nueva dimensión al ramen.
  • Ramen vegetariano y otras variantes populares

    El ramen vegetariano es una delicia que se puede elaborar utilizando caldos a base de verduras, miso o incluso leche de coco, creando una experiencia rica y reconfortante.

    Además del clásico ramen de verduras, hay variantes populares que destacan. El ramen de tofu, por ejemplo, añade una fuente de proteína ligera que absorbe los sabores del caldo. También podemos encontrar el ramen con setas, donde variedades como el shiitake o el enoki aportan un sabor umami profundo y una textura interesante.

    Por otro lado, el ramen con verduras asadas es otra opción a considerar; cada bocado se convierte en una explosión de sabores y colores. Por último, el ramen de curry, que mezcla la esencia del curry japonés con fideos, es una alternativa creativa que no decepciona.

    Ingredientes básicos para un ramen auténtico

    • 250 gr. de fideos ramen
    • 4 pechugas de pollo
    • 4 cucharadas de salsa de soja
    • 1 cebolleta

    Para el caldo:

    • 3 dientes de ajo
    • 1 esqueleto de pollo
    • 1 trozo de raíz de jengibre sin piel
    • 2 cucharadas de vinagre
    • 3 cucharadas de aceite de sésamo
    • 1 cucharada sopera de azúcar moreno
    • 3 cucharadas de salsa de soja
    • Sal y pimienta al gusto
    • 2 litros de agua
    • 2 zanahorias

    Paso a paso: cómo preparar un ramen casero perfecto

    1. En primer lugar, preparar el caldo. En una olla lo suficientemente honda, añadir el aceite de sésamo y colocar el esqueleto de pollo. Una vez que el pollo comience a dorarse, añadir los ajos y remover.
    2. Incorporar la salsa de soja, el jengibre, el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. Verter el agua y una vez que rompa a hervir, colar la superficie y dejar que se cueza todo a fuego lento al menos 1 hora.
    3. Mientras, salpimentar las pechugas maceradas con salsa de soja y dorarlas en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Añadir las zanahorias cortadas en bastoncitos y la cebolleta hasta que estén al dente.
    4. Poner a punto de sal.ramen de pollo
    5. En una olla aparte, cocer el ramen siguiendo las instrucciones del paquete y escurrir.
    6. Por último, emplatar. Para ello, en cazuelas individuales colocar el pollo con las verduras y una porción de fideos ramen. Verter encima una cantidad generosa de caldo hirviendo y servir.

    Información nutricional: 1926 kcal

    Tipo de cocina: Japonesa

    Tipo de comida: Almuerzo

    Este ramen de pollo resulta una opción sumamente tentadora y además original. ¿Te animas a probarla y sorprender a tus invitados? Prueba a hacer esta receta y verás que, aunque tiene varios pasos, es muy fácil y rápida. Además, es una alternativa nutritiva y poco común que te encantará.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas