Las mentiras de Page se estrellan contra la realidad del escándalo de las mamografías

Page

Hay un hecho evidente: la polémica desatada a raíz del cierre de la clínica de Talavera de la Reina encargada de realizar las pruebas de cribado de cáncer de mama -dejando en la estacada durante cinco meses a tres mil mujeres- ha cogido al Gobierno del socialista Emiliano García-Page con el pie cambiado.

Primero, Page negó la evidencia, al asegurar que todo estaba bajo control, pero la propia Junta de Castilla-La Mancha reconoce, para justificar un contrato de urgencia para el periodo 2026-2028, que «esta Administración no dispone de medios propios suficientes en cuanto a recursos humanos, infraestructuras y tecnología sanitaria para llevar a cabo el PDPCM a nivel regional dada la complejidad descrita y el volumen de trabajo anual previsto a atender, relativo a citaciones, transporte de usuarias, exámenes radiológicos reescreening o repetición de pruebas, registro y emisión de resultados y derivación de casos sospechosos de lesión al Servicio de Salud siempre en un plazo de tiempo muy corto que permita la detección precoz del cáncer en sus estadios más tempranos de evaluación».

El párrafo es demoledor y viene a confirmar lo desvelado por OKDIARIO: la situación es de colapso y nada tiene ver con la falsa normalidad vendida por Page. Es por eso que su Gobierno ha tenido que licitar un contrato de urgencia. Si todo estaba bajo control, si no había ningún problema y no había ninguna mujer en peligro, ¿cómo es posible que la Junta haya reconocido que no dispone de medios humanos, infraestructuras y tecnologías sanitarias suficientes para llevar a cabo los cribados?

Page miente y su patraña queda desnudada en un documento oficial de su Gobierno. Porque en los pliegos del contrato se asume que la situación es límite y que pone en peligro la salud de miles de mujeres. Esta es la realidad que viene denunciando OKDIARIO. Esta es la verdad que niega García-Page. Lean el entrecomillado del pliego del contrato y saquen sus propias conclusiones.

Lo último en Opinión

Últimas noticias