Ayuntamiento de Madrid

Un río de luz sobre el Manzanares: 67 proyectores alumbrarán su cauce a su paso por el centro de Madrid

Las obras comenzarán en el mes de junio y tendrán una duración de ocho meses

luz Manzanares
Iluminación Madrid Rio.

El río Manzanares, un vecino desapercibido en las noches madrileñas, cobrará luz a partir del año que viene gracias a un proyecto piloto que va a ejecutar el Ayuntamiento de Madrid en 560 metros de un tramo aledaño a la presa seis, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra. Esta actuación en Madrid Río, tanto aguas arriba como aguas abajo, dotará de alumbrado ornamental al río para crear un ambiente que potencie su paisaje natural y sus pasarelas más allá de las horas diurnas.

La luz proyectada desde los márgenes del cauce impulsará el atractivo de la ciudad, poniendo en valor su arquitectura, su patrimonio verde y ofreciendo una experiencia nocturna amable y más segura a los vecinos y visitantes. Este proyecto, que beneficiará a los distritos de Arganzuela y Latina, se va a llevar a cabo habiendo establecido como prioritario que sea compatible con los criterios de naturalización del tramo urbano del Manzanares, sin reducir las zonas con especies vegetales consolidadas ni aquellas en las que existe un desarrollo incipiente de especies que, en los próximos años, se afianzarán.

Iluminación Madrid Rio.

Las obras comenzarán en el mes de junio y tendrán una duración de ocho meses, así como un coste de 947.000 euros. En total se van a situar 61 proyectores: 57 focos a lo largo del tramo y cuatro proyectores con más potencia en la presa para destacar la construcción central. La instalación es escalable para asumir ampliaciones futuras.

La presa número seis cuenta con una pasarela que comunica ambas márgenes del río. Tiene un casetón central de instalaciones, con un característico estilo herreriano rematado por un pináculo, una arquitectura muy representativa de la intervención que se hizo a mediados del siglo XX sobre el río, y que se repite en otras presas. En este caso, gracias a la iluminación monumental específica, se va a resaltar su importancia al instalarse sobre sendas columnas en ambas márgenes.

Luces eficientes

El proyecto se ha desarrollado mediante soluciones que minimizan la contaminación lumínica. Los focos se sitúan en un cajetero del río, limitando las emisiones luminosas hacia el cielo. El material del cajero será piedra natural y la propia lámina de agua condicionará la temperatura de color, incluyendo en la tonalidad de colores y su viveza.

La instalación contará con un sistema de telegestión y control que permitirá regular los niveles de iluminación y la variedad cromática en función de los eventos que se pretendan destacar. Son proyectores específicamente diseñados para iluminación monumental exterior, capaces de resaltar amplias estructuras a más de 30 metros de distancia y mezclar distintas tonalidades de color a través del sistema de telegestión.

Los focos serán eficientes energéticamente, ya que se ha optado por una solución basada en luminarias LED, permitiendo una regulación amplia con variación de niveles y una menor potencia. Esta tecnología facilitará adaptar la solución de alumbrado a escenarios específicos en fechas señaladas, con luminarias RGBW para variar las tonalidades -al incorporar diodos de color blanco (W), supone una mejora frente a las RGB, ya que alcanzan mayor espectro cromático dentro de la luz visible-.

Estas luminarias se consideran inteligentes, ya que tienen la capacidad de integración en redes de datos, que permiten compartir información sobre su estado y funcionamiento, ampliando las capacidades de gestión y control del conjunto. Es posible controlar cada proyector punto a punto, incluso el encendido y apagado, con independencia del estado del resto. El conjunto lumínico permitirá crear y activar espectáculos de luces desde cualquier lugar con muchas posibilidades.

Lo último en España

Últimas noticias