Puente de Mayo en Madrid

Conciertos gratis en Madrid por el puente de Mayo: quién toca, dónde son y horarios

conciertos Madrid
Camela actuará en las Fiestas del Dos de Mayo.
Blanca Espada

Madrid se prepara para vivir uno de los fines de semana más animados del año con motivo de las Fiestas del Dos de Mayo, una celebración que conmemora el levantamiento del pueblo contra la ocupación francesa en 1808. Este puente, que abarca del 1 al 4 de mayo, está repleto de actividades culturales, históricas y festivas, y entre ellas hay una propuesta que destaca por encima de todas: los conciertos gratuitos al aire libre.

La música será protagonista estos días en la capital con un cartel que mezcla géneros, generaciones y estilos. Desde la zarzuela más castiza hasta el pop independiente, pasando por los himnos inolvidables de Camela o las nuevas apuestas del panorama musical actual. Una programación pensada para que madrileños y visitantes se unan en la fiesta, sin necesidad de pagar entrada, simplemente con ganas de disfrutar y llegar con tiempo para coger sitio. Uno de los escenarios principales será la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, un lugar perfecto para disfrutar de conciertos al aire libre y con buen ambiente. Pero no será el único punto con actividad musical y cultural: distintos parques, plazas y municipios también se suman a esta gran fiesta regional que celebra la identidad madrileña con orgullo, historia y, sobre todo, mucho ritmo.

Conciertos gratis en Madrid por el puente de Mayo

Durante los días del Puente de Mayo en Madrid, la explanada del Puente del Rey  se transformará en un gran recinto cultural. El acceso es libre hasta completar aforo, así que conviene ir con algo de antelación si no queremos perdernos a nuestros artistas favoritos. Este espacio será dónde se celebrarán conciertos para todos los gustos.

La jornada del jueves 1 de mayo, festiva también por ser el Día del Trabajo, arranca a lo grande a las 13:00 con una gala de zarzuela ofrecida por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Sonarán piezas tan populares como La verbena de la Paloma o La Gran Vía, ideales para quienes quieran empezar el día con un toque castizo. Por la tarde, a las 19:30, será el turno de los Sanguijuelas del Guadiana y a las 21:30 llegará uno de los platos fuertes: Carolina Durante, referentes del indie español, presentará su último trabajo ante el público madrileño.

El 2 de mayo, día grande de la Comunidad de Madrid, la música será de nuevo protagonista. A las 20:00 subirá al escenario el músico argentino Maximiliano Calvo, en la antesala de su nueva gira. Y para cerrar con broche de oro, a las 21:30 llegará Camela, celebrando más de 30 años de carrera.

Danzas tradicionales y recreación histórica del Dos de Mayo

Además de los grandes conciertos, las Fiestas del Dos de Mayo también ponen en valor la riqueza cultural y folclórica de Madrid. Tanto el 1 como el 2 de mayo, distintas asociaciones ofrecerán espectáculos de danzas tradicionales en el mismo escenario de Puente del Rey y en el Parque de Santander, acercando al público las raíces culturales de la región.

El día 2 de mayo, por ejemplo, a las 13:00, el grupo Arrabel ofrecerá una actuación en el Parque de Santander, y repetirá a las 17:30 en Puente del Rey con música de raíz y antiguos instrumentos como la dulzaina, el rabel o la zambomba. A las 17:00, será el turno de la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya, que interpretará bailes goyescos y boleros de época, con trajes típicos y coreografías que recuerdan al Madrid más castizo.

Por otro lado, una de las actividades más espectaculares y esperadas de estas fiestas es la recreación histórica del levantamiento del Dos de Mayo, organizada por la Asociación Histórico-Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814. Tendrá lugar también el día 2 por la tarde, en varios puntos del centro de la capital, incluyendo la Plaza de Oriente y el entorno del cuartel de Monteleón. Cañones, caballos, trajes de época y cientos de recreadores nos devolverán a un momento decisivo de la historia de España.

El resto de la programación se completa con una amplia variedad de planes pensados para todos los públicos: actividades familiares, teatro, exposiciones, música clásica y espectáculos infantiles. Lugares como los Teatros del Canal, el Real Coliseo de Carlos III o el Museo Casa Natal de Cervantes ofrecerán una programación especial para estos días festivos. Entre las propuestas destaca Divinas Palabras, de Valle-Inclán, en los Teatros del Canal, o EURIA (Lluvia), una obra familiar en San Lorenzo de El Escorial.

Conciertos en municipios

La fiesta no se queda únicamente en Madrid ciudad. Municipios de toda la región se han sumado a la celebración con conciertos, espectáculos y fiestas populares. El 2 de mayo a las 12:00, por ejemplo, sonará la música en simultáneo en siete localidades con el ciclo Música en el aire, que incluye recitales de bandas en Parla, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Casarrubuelos, Becerril de la Sierra, Torrelodones y Pozuelo de Alarcón.

También merece una mención especial la Fiesta de Las Mayas y Los Mayos, que se celebrará en El Molar, una tradición ancestral declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid. Y quienes busquen más conciertos pueden seguir el ciclo Sesión Vermú, que llevará más de veinte actuaciones gratuitas a pueblos como Chinchón, Navalagamella o San Lorenzo de El Escorial.

Horarios y agenda para no perderse nada

Para que no se te escape ninguno de estos conciertos gratuitos, aquí te dejamos un resumen con los horarios más destacados:

Jueves 1 de mayo (Puente del Rey):

  • 13:00 – Gala de zarzuela (ORCAM)
  • 19:30 – Sanguijuelas del Guadiana
  • 21:30 – Carolina Durante

Viernes 2 de mayo:

  • 13:00 – Arrabel (Parque de Santander)
  • 17:00 – Coros y Danzas Francisco de Goya (Puente del Rey)
  • 17:30 – Arrabel (Puente del Rey)
  • 17:30 – Recreación histórica (varios espacios)
  • 20:00 – Maximiliano Calvo (Puente del Rey)
  • 21:30 – Camela (Puente del Rey)

Madrid se convierte, una vez más, en un gran escenario al aire libre para celebrar su historia con música, cultura y convivencia. Estos conciertos gratis del puente de mayo son una oportunidad única para disfrutar de grandes artistas en un entorno festivo, sin gastar ni un euro.

Lo último en España

Últimas noticias