Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Podemos
  • Gil Marín
  • Athletic
  • Superliga
  • Rocío Monasterio
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 02:39 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    El Parlamento centra la política exterior de Ucrania en lograr la adhesión a la oTAN

    Ucrania
    El primer ministro de Ucrania Victor Poroshenko, recibido por Donald Tusk en Bruselas (Foto: Reuters)
    • OKDIARIO
    • 08/06/2017 11:58
    • Actualizado: 16/01/2018 19:14

    Con la guerra abierta en el este contra su vecino ruso y los sublevados de las provincias de Dontesk y Lugansk (Donbass), tres años después de que el Gobierno europeísta de Ucrania renunciara a su estatus de «país neutral», este jueves la Rada Suprema (Parlamento) ha aprobado un proyecto de ley para centrar la política exterior de Kiev en lograr la adhesión a la OTAN.

    El texto ha logrado el apoyo de 276 de los 450 diputados que componen la cámara y culmina el proceso de abandono de la neutralidad de un país estratégico en lo geopolítico. Ucrania, frontera entre la UE y la Rusia de Vladimir Putin, inició un camino europeísta con la llamada ‘revolución naranja’ en los años 2004 y 2005.

    donbass-ucrania-rusia

    Entonces, el proeuropeo Victor Yushenko y el prorruso Victor Yanukovich se enfrentaron en las elecciones presidenciales, cuyos resultados fueron anulados en medio de una enorme polémica por la manipulación de los mismos. Tras la repetición en diciembre de 2004 de la cita con las urnas, Ucrania optó por el uropeísmo y Yushenko, aquejado de una enfermedad causada por un presunto envenenamiento —del que se acusó a Moscú—, inició su Presidencia enfocando el país hacia la UE y la OTAN.

    Pero en cinco años, el país viró, tras las presiones económicas, políticas y dipolomáticas de Rusia. Yanukovich se convirtió en presidente y se negó a firmar un acuerdo de asociación preferente con la Unión Europea. La polémica sacó al pueblo a la calle, la plaza central de Kiev se llenó de manifestantes, que no juraron no abandonar la ocupación, en pleno invierno de 2014, hasta lograr la salida del poder del presidente prorruso.

    La concentración fue atacada por las fuerzas del Gobierno y acabó en revolución violenta, con más de un centenar de muertos, hasta la huida de Yanukovich a Rusia.

    El proceso europeísta derivó en un nuevo parlamento y un nuevo Gobierno, pero también con la invasión rusa de la provincia de Crimea —hoy anexionada a Moscú— y el levantamiento en armas de la población prorrusa del este del país, el Donbass. Los rebeldes proclamaron una república en Donetsk y Lugansk, con la esperanza de que Moscú la anexionara, pero el apoyo de Putin se limitó a financiarlos y enviar militares a combatir, sin admitirlo públicamente.

    Hoy la guerra civil está enquistada, dura más de dos años, y Ucrania —cercada por su dependencia energética de Rusia y «abandonada» por la UE, según palabras del presidente Poroshenko— ha decidido dar el paso definitivo: Kiev quiere entrar en la OTAN, dejar de lado definitivamente a Moscú e iniciar los trámites para ser un país más cercano a la Europa occidental que a la que Putin quiere mantener bajo la influencia de esa gran Rusias.

    • Temas:

    • OTAN
    • Petro Poroshenko
    • Rusia
    • Ucrania
    • Unión Europea (UE)
    • Victor Yanukovich
    • Vladímir Putin
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • Miguel Díaz-Canel El Partido Comunista de Cuba aúpa a Díaz-Canel como líder supremo de la dictadura castrista
    • Siria Siria convoca nuevas elecciones presidenciales
    • ¿Quién es Alexei Navalny? El principal opositor del Gobierno de Putin Rusia dice que la salud de Navalni es «satisfactoria» y confirma que será trasladado a un hospital
    • tiroteos-eeuu-muertos Tres tiroteos en tres estados de EEUU dejan siete víctimas, una de ellas una niña de siete años
    • Alexéi Navalni, el opositor del Gobierno ruso, está en coma tras ser supuestamente envenado EEUU avisa a Rusia: habrá «consecuencias» si Navalni muere en prisión

    Últimas noticias

    • florentino pérez Florentino confirma la exclusiva de OKDIARIO: Amazon está detrás de los derechos de la Superliga
    • florentino pérez El repaso de Florentino a la UEFA: «monopolio» y «nadie entiende la nueva Champions»
    • Rocío Monasterio. Monasterio se pregunta «dónde está el escudo social si las mafias de okupas tienen más derechos»
    • Los OK y KO del martes, 20 de abril Los OK y KO del martes, 20 de abril
    • Pablo Iglesias Pablo Iglesias: «El 70% de los madrileños es de izquierdas pero no está movilizado»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore