Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Pequeño Nicolás
  • Love is in the air
  • Mila Ximénez
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 16:47 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo

    Francia identifica al yihadista que coordinó los atentados de París y Bruselas

    Detenido en Bruselas el yihadista Abrini, el ‘hombre del sombrero’ también relacionado con París

    Saint-Denis-atentados-París
    Un yihadista es detenido horas después de los atentados de París en Saint-Denis. (Foto: Kenzo Tribouillard/AFP)
    • OKDIARIO
    • 08/11/2016 16:02

    Los investigadores franceses han identificado a un yihadista belga-marroquí instalado en Siria como uno de los presuntos coordinadores de los atentados de París y Bruselas, según informaron a la AFP fuentes cercanas a la investigación.

    Oussama Atar, de 32 años, miembro del grupo Estado Islámico (EI), estaba ya vinculado a los ataques de Bruselas del 22 marzo de 2016 pero ahora ha sido relacionado con los de París del 13 de noviembre de 2015.

    Los investigadores franceses sospechaban desde hace tiempo que los atentados de París, en los que tres comandos yihadistas mataron a 130 personas, fueron coordinados por una o varias personas desde Siria, pero hasta ahora no habían dado nombres.

    «Es el único coordinador en Siria en haber sido identificado por el momento», precisó una de las fuentes a la AFP, confirmando una información publicada en el diario Le Monde.

    Atar, que utilizaría el seudónimo Abu Ahmad en Siria, ha estado en el radar de las fuerzas de seguridad europeas por más de una década.

    Después de haber sido arrestado en Irak en 2004 tras la invasión estadounidense, pasó un tiempo en varias cárceles, entre ellas la prisión de Abu Ghraib, que fue utilizada por las fuerzas norteamericanas.

    Tras su liberación, regresó en 2012 a Bélgica. «No sé qué sucedió con él después», dijo a la AFP en agosto su abogado de ese entonces, Vincent Lurquin.

    En una entrevista en 2011, Atar aseguró que viajó a Siria para estudiar árabe y posteriormente fue a Irak para comprar medicamentos para las personas necesitadas.

    Su nombre volvió a salir a la luz tras los atentados suicidas del 22 de noviembre en el metro y el aeropuerto de Bruselas, en los que murieron 32 personas.

    Es primo de dos de los kamikazes de estos atentados, los hermanos El Bakraoui.

    Atar era uno de los hombres «más buscados en Bélgica y Europa», dijo una fuente de la policía belga a la AFP en agosto, cuando su madre y hermana fueron detenidas brevemente por la policía.

    También tenía vínculos familiares con Moustapha y Jawad Benhattal, que fueron detenidos el 18 de junio bajo sospechas de querer llevar a cabo un atentado durante una retransmisión pública de un partido de la Eurocopa 2016.

    Los investigadores franceses pudieron vincularlo a los ataques de París tras el arresto de dos presuntos extremistas, un argelino y un paquistaní, detenidos en Austria en diciembre pasado.

    El argelino admitió en custodia que tenía la intención de participar en los atentados de París y que había sido enviado por «Abu Ahmad». Luego, identificó a Atar en fotografías de la policía, dijo a la AFP una fuente de la investigación.

    En una de las conversaciones extraídas de un computador utilizado por uno de los atacantes de Bruselas se nombraba también a «Abu Ahmad», agregó esta fuente.

    Francia conmemorará este fin de semana el primer aniversario de los atentados de París. La sala de conciertos parisina Bataclan, donde un comando mató a 90 personas tras una sangrienta toma de rehenes, volverá a abrirá sus puertas el sábado por la noche.

     

    • Temas:

    • Atentados Bruselas 22-M
    • Atentados París
    • Atentados París 13-N
    • Oussama Atar
    • Siria
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • elecciones libia 2021 nuevo gobierno reconocimiento internacional El nuevo Gobierno de Libia se enfrenta al voto de confianza del Parlamento 
    • El papa Francisco parte de Irak tras una visita histórica sin incidentes  El papa Francisco parte de Irak tras una visita histórica sin incidentes 
    • El Papa reza en la ciudad iraquí de Mosul por las “víctimas de la guerra” El Papa reza en la ciudad iraquí de Mosul por las “víctimas de la guerra”
    • España y Emiratos Árabes Unidos colaboran en materia de tecnología avanzada España y Emiratos Árabes Unidos colaboran en materia de tecnología avanzada
    • Francisco-Sistani Encuentro histórico del Papa con el ayatolá chií Al Sistani durante su visita a Irak

    Últimas noticias

    • Billie Eilish Billie Eilish, confirmada como presentadora en los ‘Premios Grammy’
    • Dos vidas ‘Dos vidas’: Carmen, ¿a punto de abandonar Guinea?
    • Ariana Grande y Demi Lovato Ariana Grande y Demi Lovato, ¿a punto de lanzar colaboración?
    • Jedet Jedet no decepciona con el estreno de ‘No te arrepentirás’, su nuevo single
    • propina (1) Una familia deja 4.200 euros de propina después de cenar por menos de 50
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore