Cómo hacer un vestido multiusos

Si te gusta la moda y poder llevar siempre las últimas tendencias, quizás tu armario esté lleno de vestidos con distintos diseños aunque puedes optar por el que será sin duda tu vestido definitivo, uno que poder llevar de distinta manera en cada ocasión. Veamos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo hacer un vestido multiusos.
El vestido multiusos es como su propia palabra indica, un tipo de vestido que puedes llevar de diferente manera ya que es capaz de «transformarse» para que lo lleves variando de estilo cada vez que lo desees.
Pasos para hacer un vestido multiusos
El vestido multiusos tiene un tipo de diseño que permite poder combinarlo para que cambie de largo a corto, que sea más o menos ajustado o que tenga tirantes o la espalda completamente descubierta. Para hacerla debes seguir los pasos que te enumeramos a continuación y solo así lograrás hacerlo y poder llevarlo para cualquier ocasión.
Paso 1: herramientas
Como es de esperar, necesitarás algunos elementos antes de comenzar de modo que asegurarte de tener todo esto:
- Una máquina de coser o, mejor aún, una máquina overlock: asegúrate de que tenga un ajuste para las telas elásticas, ya que con eso trabajará.
- Tela: elige lycra o tela de jersey y asegúrate de que sea elástica. Lo ideal es que su tela duplique su longitud cuando se estire: compre al menos cinco metros de tela.
- Tijeras de tela
- Hilo en el mismo color que la tela
- Cinta métrica
- Papel de trazar o papel para bocetos y patrones
- Alfileres
Paso 2: Medidas
Cuando estás en una misión para aprender cómo hacer un vestido multiuso, a veces se necesita un poco de ayuda. Pídele a un familiar o amiga que te ayude a medirte, esto es lo que necesitarás:
- Medida del busto
- Medición de la cintura
- Medidadesde el escote hacia la cintura.
- Medida de la falda (desde la cintura hasta las rodillas o el largo que desees pera el vestido)
- El ancho de los tirantes y la longitud de los tirantes, dependiendo de la apariencia que buscas. Para obtener el número de la longitud de los tirantes, necesitas multiplicar tu propia altura por 1.5.
Paso 3: Patrones
- Tome el papel para patrones y, según tus medidas, traza el contorno de su futura vestimenta, pieza por pieza. Básicamente, tienes que hacer 3 patrones diferentes: la falda, el tubo y las tiras.
- Para hacer la falda, divide el número de tu cintura por 6.28 y obtendrás el radio de tu falda
- Toma una cuerda y córtala en la medida del radio que obtengas, más 2,5 cm, y una vez hecho esto, tendrás que atar un lápiz
- Sujeta la cuerda y dibuja un semicírculo en tu papel desde uno de los extremos de este.
- Con ello debes obtener el arco que representa tu medida de cintura más la longitud de la falda
- Corta el papel para obtener una cuarta parte del círculo de tu falda.
- Dobla la tela en 4 capas, coloca el papel encima y corta el círculo de la falda a partir del patrón que hayas creado.
- Para hacer el tubo dibuja una pieza de tubo, del largo deseado teniendo en cuenta que el arco inferior debe ser igual al radio de la falda, ya que se unirán
- Deja unos 2, 5 cm para las costuras o incluso más para asegurarte de que no vas a obtener un tubo demasiado apretado
- Coloca el papel en la tela doblada y corta en consecuencia
- Para hacer las tiras debes dibujalas en el papel de patrones con las medidas tomadas.
- Coloca el papel sobre la tela y asegúralo con alfileres, luego corta
Paso 4: Cosemos el vestido
- Antes que nada debes asegurar el vestido con alfileres.
- Debes superponer las tiras un poco cuando las claves en el tubo con la falda. Lo mismo debes hacer con respecto al tubo y la falda, pero este debe ir metido por dentro para que sea la pieza que de alguna manera una tiras y falda.
- Opta por pequeños pliegues en las tiras si es necesario.
- No estires la tela durante el proceso de costura. Une bien las piezas para obtener una sola, es decir, el vestido.
¡Y listo! Ya tienes tu vestido multiusos para poder lucirlo en cualquier ocasión. Recuerda que en función del largo que pongas a la falda, este será u
Temas:
- Moda