Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
La investigación apunta a que la intoxicación fue producida por un generador puesto en funcionamiento durante el apagón


En un dramático suceso que ha conmocionado a la pequeña localidad orensana de Taboadela, tres personas han aparecido sin vida en su vivienda este martes al mediodía. Se trata de un matrimonio de ancianos y su hijo, víctimas de lo que todo apunta a ser una fatídica intoxicación por monóxido de carbono producida por un generador que utilizaron para garantizar el funcionamiento de un respirador para uno de los fallecidos durante el gran apagón.
Las víctimas mortales han sido identificadas como FDR de 81 años, su esposa AFM de 77, y el hijo de ambos, FJDF de 56 años. Una tragedia que ha puesto en shock a esta pequeña localidad gallega. El alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, ha señalado que existen «claros indicios» de que el origen de esta tragedia familiar podría estar en la deficiente combustión de un generador eléctrico.
«Aunque todavía es una hipótesis, la Policía Judicial está realizando todas las comprobaciones necesarias, pero los indicios apuntan claramente en esa dirección», ha explicado el regidor visiblemente afectado.
Los hechos salieron a la luz cuando una trabajadora del servicio de ayuda a domicilio se presentó en la vivienda para realizar su labor asistencial y se encontró con que nadie respondía a sus llamadas. Alarmada por esta situación inusual, la empleada contactó inmediatamente con el trabajador social del ayuntamiento, que se personó rápidamente en el lugar.
Ante la imposibilidad de acceder al interior del domicilio y temiendo lo peor, la funcionaria municipal dio aviso al teniente de alcalde, quien no dudó en alertar a la Guardia Civil y a los bomberos. Cuando los servicios de emergencias consiguieron entrar en la vivienda, la escena que encontraron fue devastadora: las tres personas yacían sin vida.
El drama de esta familia tiene un trasfondo aún más desgarrador. Según han relatado vecinos de la zona, el padre padecía cáncer y recientemente había estado hospitalizado, motivo por el cual necesitaba un respirador que le suministrara oxígeno de forma permanente.
El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió la alerta sobre las 12:55 horas de este martes, 24 horas después del apagón. Al lugar acudió de inmediato el equipo de Atención Primaria de la localidad, mientras se movilizaba una ambulancia de soporte vital avanzado que, lamentablemente, ya no pudo hacer nada por salvar a esta familia.