Nuevo Gobierno de España

Sánchez asegura que su nuevo Gobierno «va a priorizar el diálogo y la colaboración»

El presidente ha confirmado los 22 ministros que horas antes había filtrado a sus medios afines

Ver vídeo
Joan Guirado

Tras filtrar la composición de su nuevo Gobierno a los medios de confianza, como ha hecho en anteriores ocasiones, Pedro Sánchez ha comparecido este lunes al mediodía en La Moncloa para confirmar los nombres que se han ido conociendo a lo largo de la mañana. De los 22 ministros que conforman el segundo Ejecutivo más grande de la democracia, destaca que su labor será «priorizar el diálogo y la colaboración» con el resto de instituciones y partidos. Aunque por ahora, con los puentes completamente rotos con la oposición e incluso con Podemos, no parece que dicha declaración de intenciones sea un buen presagio más allá de la suerte que correrán los partidos separatistas.

Sánchez ha asegurado que su nuevo Gobierno, que se reunirá por primera vez este martes, tiene «un marcado acento feminista», pues 12 de los 22 ministros son mujeres. Se trata, ha explicado el presidente socialista, de «un Gobierno continuista en el área económica y de las políticas de Estado». La principal tarea que ha encomendado a sus nuevos colaboradores, ha matizado, es encarar «nuevas prioridades en coherencia con el programa de Gobierno y la creación de nuevos departamentos como el de Vivienda y Agenda Urbana o el de Infancia y Juventud».

Pedro Sánchez ha manifestado que su nuevo Gobierno tiene como objetivo «dotar de estabilidad al país» con perfiles «capaces de gestionar pero también de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente». Tras hacer un repaso por todos los cambios que se han producido en el país durante los últimos cuatro años, con el primer Gobierno de coalición, Sánchez ha asegurado que ahora «la agenda de transformación debe culminarse» desde «los valores progresistas que defienden sus miembros y una mayoría del país».

El presidente ha enfatizado que su nuevo Gobierno debe trabajar con «determinación» para «reindustrializar España desde un punto de vista verde y digital» así como «seguir reforzando nuestro estado del bienestar y mejorar el acceso a la vivienda». Otra apuesta del Ejecutivo de coalición será «apostar por la transición ecológica desde todos los territorios y seguir haciendo de España un referente mundial en igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres». «Fortalecer la cohesión territorial, avanzar en la agenda del reencuentro para garantizar la concordia y fortalecer el liderazgo de España en el ámbito europeo» también forman parte de sus objetivos.

Según él, el nuevo Ejecutivo de coalición emprende su nueva etapa con «más determinación, ganas y entusiasmo que nunca» y lo ha definido como «de alto perfil político, para una legislatura de alto perfil político» y en la que tratará de «dotar de estabilidad al país». Sánchez ha hecho esta reflexión en una comparecencia sin preguntas en el Palacio de la Moncloa para comunicar oficialmente la composición del nuevo Gabinete, con 22 carteras, cinco de las cuales corresponden a Sumar.

Promesa ante el Rey Felipe VI

Los ministros que integran el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez prometerán este martes sus cargos ante Felipe VI a las 09:30 horas en el Palacio de la Zarzuela. Es el paso previo a asumir las carteras de mano de sus antecesores en las sedes de cada ministerio. La Casa del Rey ha concretado la hora del acto después de que Sánchez haya comparecido en el Palacio de la Moncloa. Los ministros prometerán ante un ejemplar de la Constitución y en presencia, además del Rey, de Sánchez y de los principales poderes del Estado.

Lo último en España

Últimas noticias