Partido Popular

Génova da luz verde a Azcón para que adelante elecciones si no logra aprobar los Presupuestos

El PP respalda al líder del partido en Aragón ante un posible bloqueo a las cuentas de la región

Génova Azcón elecciones
Génova da luz verde a Azcón para que adelante elecciones si no logra aprobar los Presupuestos
Beatriz Dávila

Génova da el visto bueno al presidente de Aragón, Jorge Azcón, para adelantar las elecciones autonómicas si no logra aprobar los presupuestos regionales para 2026. Así lo han confirmado fuentes del partido a OKDIARIO que aseguran que la dirección nacional del Partido Popular respaldará cualquier decisión que tome en este caso el líder aragonés ante un posible bloqueo a las cuentas públicas.

Después de que María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, haya anunciado su intención de adelantar los comicios en su autonomía si no logra el respaldo de los distintos grupos a las cuentas públicas de la región, Azcón se refería este miércoles a que ella, como todos en el PP, «tomamos nuestras propias decisiones».

El respaldo del jefe del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, vendría a refrendar una postura que para los populares de Aragón llega en un momento «clave» de la legislatura. Según ha podido corroborar este medio a través de voces próximas a la dirección del partido en la región, las encuestas internas son positivas. Podrían rozar la mayoría y no necesitar de Vox, como en los comicios anteriores, para poder obtener la llave de la gobernabilidad.

Convocar elecciones este año, para aprovechar el tirón que en este caso podría tener el partido en la región, permitiría además, por parte de Génova, empezar un ciclo electoral que, no obstante, empezará con los comicios autonómicos de Castilla y León y Andalucía, previstos para los meses de marzo y junio del próximo año, respectivamente. Los mismos, además, anunciaron que adelantarían sendos comicios si el presidente Pedro Sánchez procediera de igual modo a adelantar la convocatoria de unas elecciones generales. 

En Aragón, tras los pasados comicios celebrados en el año 2023 y que dieron la victoria a los de Azcón, los de Santiago Abascal entraron en el Gobierno. Alejandro Nolasco (Vox) ocupó la vicepresidencia regional y también la consejería de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia; junto a él, Ángel Samper se hizo con el área de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Un año más tarde, en verano de 2024, rompieron todo tipo de acuerdo de Gobierno. El motivo de la disputa, su negativa a acoger a una veintena de menores migrantes a raíz de los acuerdos con el PSOE.

Fuentes populares sostienen que, con Aragón, darían ejemplo a lo que, a nivel nacional, vienen exigiendo al líder socialista del Ejecutivo: presentar unas cuentas públicas anuales tal y como exige la Constitución. Más aún, tras las innumerables derrotas que vienen sufriendo durante la legislatura. Una debilidad parlamentaria que le ha llevado incluso a la presidenta socialista del Congreso, Francina Armengol, a prorrogar los plazos de enmiendas de al menos 25 leyes del Gobierno ante el temor a que sean tumbadas por sus socios.

Lo cierto es que el pasado mes de septiembre venció el plazo para que el Gobierno presentara sus cuentas públicas para 2026. Integrantes del Grupo Plurinacional Sumar, liderado por Yolanda Díaz, a su vez vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, han exigido a Sánchez la convocatoria de un adelanto electoral al no mostrarse «capaz» de presentar unos presupuestos para el próximo año.

Lo último en España

Últimas noticias