Un diputado de Sumar dice que Sánchez debe convocar elecciones «si no es capaz de aprobar Presupuestos»
Jorge Pueyo ha afirmado que la postura de Sumar será "muy exigente" con el Gobierno
Surgen las primeras voces en Sumar en contra de alargar la legislatura: «Estamos engordando a Podemos»


Jorge Pueyo, diputado de la Chunta Aragonesista (CHA) adscrito al grupo parlamentario de Sumar, ha dicho este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe convocar elecciones generales si no es capaz de «aprobar» los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026. De esta manera, se confirman las primeras voces sumaritas en contra de alargar la legislatura, tal y como desveló en exclusiva OKDIARIO.
Pueyo ha dejado claro que Sumar tiene «muchas prioridades» en lo que respecta a unas futuras cuentas públicas, sobre todo en materia de infraestructuras. El diputado de CHA ha afirmado que así lo trasladarán desde Sumar en la negociación de Presupuestos, además de insistir en que lo harán con una postura «muy exigente».
«Pero si el presidente del Gobierno no es capaz de aprobar Presupuestos Generales debe convocar elecciones, igual que el señor Azcón en Aragón», ha puesto como ejemplo Jorge Pueyo este martes, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Así, un miembro de Sumar ha lanzado un mensaje que vuelve a retratar a Sánchez y al ala socialista del Gobierno sobre su incapacidad para sacar cuentas públicas.
Sánchez, que en 2018 aseguró que «un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina», acumula 1.373 días sin presentar los Presupuestos Generales del Estado. Los últimos Presupuestos fueron las de 2023, y en este tiempo, el Ejecutivo se ha conformado con prolongar las cuentas públicas y prometer que los próximos llegarían.
Pueyo ha reflexionado sobre este asunto y afirma que la izquierda tiene que «transformar la realidad». Además, en un dardo al Ejecutivo, ha dicho que «aguantar por aguantar ya no sirve de nada», debido que el objetivo de partidos como Sumar o el PSOE tiene que ser «plantar cara a la ultraderecha» y conseguir que los intereses de Aragón y otras comunidades se vean reflejados en los PGE.
En contraposición con el Gobierno central se encuentra la Junta de Extremadura. Su presidenta, la popular María Guardiola, avanzó el lunes que si no se aprueban los Presupuestos autonómicos para 2026, convocará elecciones, ya que la comunidad «no puede vivir pendiente de los cálculos políticos, de las tensiones».
Sumar duda con el Gobierno
Este periódico adelantó el domingo que la coalición Sumar cuenta con las primeras voces críticas dentro de la formación, que admiten que «no tiene mucho sentido alargar la legislatura». Este enfoque llega debido a que Gobierno, junto con los grupos parlamentarios que lo sostienen, no cuentan con la capacidad para sumar mayorías en el Congreso de los Diputados.
Además, desde Sumar deslizan la posibilidad de pensar en el final del trayecto de la legislatura ya que creen que, en esta situación, quien está sacando tajada electoral «es y seguirá siendo Podemos».
Las últimas derrotas parlamentarias y la amenaza de las venideras ha provocado el desánimo, las dudas y el hecho de que algunas de las formaciones integrantes de Sumar hagan balance de lo que queda de legislatura: sin Presupuestos, sin financiación autonómica mejorada y sin capacidad para sacar adelante una votación con los socios de investidura de Pedro Sánchez, ya hay quienes hablan de no alargar una legislatura agónica.