'Caso Koldo'

El ex nº 2 de Reyes Maroto da la razón a Aldama: se reunió con la trama en Industria a petición de Koldo

Dice que fue una reunión "protocolaria" y que no sabía si el ministerio tenía la competencia de dar licencias de fuel

Reyes Maroto

Ignacio Díaz Bidart, quien fuera jefe de gabinete de Reyes Maroto en el Ministerio de Industria, ha declarado bajo juramento en el Tribunal Supremo que fue Koldo García, principal asesor del ex ministro José Luis Ábalos, quien le solicitó mantener reuniones con representantes de la empresa Villafuel SL entre 2020 y 2021. Se vio en la sede ministerial con Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama, para tratar el tema de la licencia con la que se defraudó presuntamente 182 millones en impagos de IVA

Durante su tensa comparecencia como testigo en el caso Ábalos, Bidart admitió conocer personalmente a Koldo García, aunque inicialmente trató de minimizar su relación. El testigo se mostró visiblemente nervioso y tuvo dificultades para recordar detalles precisos del encuentro, alegando haber mantenido «más de ocho mil reuniones» durante su etapa como jefe de gabinete.

La declaración de Bidart ha estado marcada, según fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO, por contradicciones y lagunas de memoria que provocaron el escepticismo del magistrado instructor. Cuando el juez cuestionó la lógica de mantener una reunión sobre un tema en el que el Ministerio de Industria carecía de competencias –eran del Ministerio de Teresa Ribera–, Bidart respondió que se trató de «una reunión protocolaria» solicitada por otro ministerio.

«Recibimos una llamada del Ministerio de Transportes y a raíz de ahí nos solicitaron que recibiéramos a estas personas», confesó finalmente Bidart, identificando específicamente a «el asesor García del ministro Ábalos» como quien realizó la petición. El testigo confirmó que Koldo García estuvo presente «al principio de la reunión» para realizar las presentaciones y luego se marchó.

Lo más sorprendente de su testimonio fue la revelación de que desconocía inicialmente si tenía competencias sobre el asunto a tratar —la solicitud de una licencia de operador para Villafuel—, enterándose durante la propia reunión, por boca de los técnicos presentes, que dichas competencias correspondían a la Secretaría de Estado de Energía, perteneciente a otro ministerio.

Ante la insistencia del fiscal, quien calificó como «absurda» la celebración de dicha reunión, Bidart se limitó a justificarla como «protocolaria». Tampoco pudo recordar si informó a la ministra Maroto sobre este encuentro, ni si posteriormente reportó el resultado a Koldo García.

Villafuel SL, empresa del sector de hidrocarburos, figuraba bajo el nombre de María Luisa Rivas como administradora, aunque según investigaciones de la Guardia Civil, el verdadero propietario y gestor era su hermano Claudio Rivas, socio del empresario Víctor de Aldama, ambos investigados en el caso junto al ex ministro Ábalos.

A la reunión asistieron Claudio Rivas y Carmen Pano, esta última conocida por afirmar haber entregado 90.000 euros en la sede nacional del PSOE y madre de la administradora de la empresa propietaria de un chalé en Cádiz que Ábalos utilizó durante el verano de 2021, coincidiendo con su cese como ministro.

Miss Asturias rompe a llorar

Por su parte, Claudia Montes, quien fue Miss Asturias +30 en 2017, ha reconocido también este miércoles ante el tribunal que solicitó asistencia al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos para conseguir un puesto de trabajo. Durante su testimonio como testigo, aclaró que fue Koldo García quien gestionó su contratación en la empresa pública Logirail.

En su comparecencia, Montes desmintió haber mantenido una relación sentimental con Ábalos. Explicó que conoció al ex ministro durante un evento en Gijón y posteriormente estableció contacto con él por Instagram. Afirmó que pidió ayuda laboral a Ábalos y consiguió el empleo en Logirail gracias a las gestiones de Koldo García, aunque insistió en que todo el proceso fue «legal». Según su versión, realizó dos entrevistas para obtener el puesto: una telefónica y otra presencial.

Acoso laboral

La testigo también denunció que sufrió acoso laboral, señalando que le asignaron un puesto sin ordenador y contra la pared. Cuando informó de esta situación a García, éste le sugirió que dejara de acudir a la oficina. Montes aseguró que estuvo algunas semanas trabajando remotamente, pero regresó cuando supuestamente despidieron a quienes la acosaban.

Adicionalmente, reconoció que Koldo le prestó 1.300 euros, aunque subrayó que devolvió íntegramente esta cantidad. Montes aprovechó para manifestar que desde que se hizo público el caso Koldo ha experimentado dificultades para encontrar empleo y llevar una vida normal en su ciudad.

Anteriormente, Montes había emitido un comunicado donde afirmaba que su único contacto con Ábalos había sido «una fotografía entre compañeros del PSOE» y que había conseguido el trabajo a través del portal Infojobs.

La mujer acudió a los juzgados de Gijón para declarar por videoconferencia, tras no presentarse a una citación anterior por problemas con la notificación. Al llegar a la sede judicial, respondió afirmativamente cuando los periodistas le preguntaron si estaba «tranquila».

Esta es la segunda persona vinculada personalmente a Ábalos que comparece ante el Supremo en el caso Koldo, después de que otra ex novia –Jésica Rodríguez– del ex ministro testificara en febrero, admitiendo que cobró de empresas públicas sin realizar trabajo alguno.

Según informes de la UCO, existen mensajes entre Ábalos y García donde el primero preguntaba sobre la posibilidad de contratar a «la de Gijón» en empresas vinculadas al ministerio, a lo que Koldo respondió: «Lo arreglo».

Lo último en España

Últimas noticias