Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»


Se ha liado en redes sociales después de que una británica ha hablado alto y claro sobre lo que podemos encontrarnos en Cataluña donde no es necesario aprender español. Según esta experta, deberemos estar muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que tenemos por delante. Con ciertas peculiaridades, España es uno de los países que recibe más visitantes, especialmente en Barcelona y Madrid, dos de las ciudades que más turistas reciben.
En especial en estos días en los que los turistas buscan buen tiempo y playa, Barcelona es una increíble opción, aunque quizás no es lo único que tenemos por delante. Vamos a estar muy pendientes de una situación en la que todo puede ser posible, especialmente en estos días en los que estaremos muy pendientes de un elemento importante, la comunicación. Los idiomas, son los elementos que acabarán siendo los que nos acompañarán en estos días. El español tiene en el catalán un plus de buenas sensaciones que quizás desconocíamos. Es hora de dejar salir un comentario que puede acabar siendo esencial en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.
No aprendas español
Así de contundente actúa una británica que busca exponer que en Cataluña hay una lengua propia, el catalán. Las redes sociales han ardido ante esta afirmación que contrasta bastante con lo que dicen los expertos en este territorio, este idioma no compite con el español, sino que conviven.
Todo catalán tiene también el español de idioma de referencia. De hecho, es un idioma que también acaba estando presente en este territorio. De tal forma que todo el mundo conoce los dos. Si bien es cierto que no siempre se hablan los dos o se toman de referencia.
Hay alguno que sólo habla uno de los dos, aunque los entiende perfectamente. La escuela es en catalán, por lo que, todas las materias se dan en esta lengua que debemos conocer todos. De tal manera que conseguiremos saber en todo momento lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.
Esta turista ha llegado a Barcelona, descubriendo un catalán que parece que es la lengua que impera, aunque quizás nada más lejos de la realidad, sino todo lo contrario. Los datos parece que contradicen a esta turista británica que ha incendiado las redes sociales.
Dice esto una británica de Cataluña
Una británica no duda en decir esto de Cataluña, se lía la mundial de la mano de una serie de novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que tenemos por delante. Es importante conocer la lengua del territorio y quizás el hecho de hablar catalán puede sorprender a más de uno.
Tal y como explica el Idescat: «En 2023, el 93,4% de la población de Cataluña de 15 años o más entendía el catalán, el 80,4% lo sabía hablar, el 84,1% lo sabía leer y el 65,6% lo sabía escribir. Con respecto al año 2018, estas cifras indican una disminución de 1,4 puntos en la habilidad lectora y de 1 punto en la habilidad comprensiva. Contrariamente, el número de personas con todas las habilidades lingüísticas en catalán se ha incrementado en 0,5 puntos, dato que representa más de 289.000 personas, en cifras absolutas.Por lugar de nacimiento, el 99,7% de la población nacida en Cataluña entendía el catalán, el 97,8% lo sabía hablar y el 97,5% lo sabía leer. De la población nacida en el extranjero, el 79,6% entendía el catalán, el 50,5% lo sabía hablar, el 61,2% lo sabía leer y el 35,4% lo sabía escribir. Con respecto a las personas de 15 años o más, el catalán era la lengua inicial del 29,0% y si tenemos en cuenta a las personas que declaraban tener como lengua inicial el catalán y otra lengua, esta cifra subió al 29,5%. El castellano era la lengua inicial del 49,2% de las personas de 15 años o más, y si tenemos en cuenta a las personas que declaraban tener el castellano y otra lengua como lengua inicial, esta cifra subía al 51,0%. Tanto el catalán como el castellano eran la lengua inicial del 5,6% de la población. Por otra parte, el 11,9% de la población tenía como lengua inicial otras lenguas diferentes del catalán y el castellano, las más frecuentes de las cuales eran el árabe, el rumano, el portugués, el amazig y el francés. El 30,0% de la población consideraba que el catalán era su lengua de identificación, y el 1,4% consideraba que lo era el catalán y otra lengua. El castellano era la lengua de identificación del 40,4% de la población y para el 3,2% lo era el castellano y otra lengua. El catalán y el castellano eran la lengua de identificación del 14,6% de la población».
Temas:
- OKD
- Redes sociales