Emilio Bouza señala a Illa en su carta de renuncia por romper la «concordia política»

Emilio Bouza
Emilio Bouza, microbiólogo experto en enfermedades infecciosas. Foto: Europa Press.
Carlos Cuesta

Emilio Bouza acaba de dejar la portavocía oficial del grupo Covid de Madrid, creado por iniciativa de Gobierno central y la Comunidad de Madrid para coordinarse tras reunirse el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La dimisión, como explica el propio Bouza en su carta de dimisión, responde al falso deseo del Gobierno central de coordinarse y la utilización política del organismo. Porque, según describe Bouza en una carta que señala a Salvador Illa, «las circunstancias que he presenciado en los dos días siguientes, junto con la contemplación de las ruedas de prensa simultáneas del viernes 25, me obligan a renunciar y a declinar el ofrecimiento».

La carta es educada, pero evidente en sus conclusiones: las de que nunca ha habido un interés real de Sánchez de coordinarse con nadie, sino de responsabilizar a Madrid de todo lo que no quiere hacer Sánchez.

El texto de la carta de renuncia de Bouza señala que «cuando el miércoles día 23 de septiembre recibí una convocatoria para acudir al despacho del Sr. Ministro de Sanidad en el Paseo del Prado, con carácter de urgencia, mi sorpresa fue mayúscula». Es más, «lo fue más todavía al encontrar allí reunidos a ambos mandatarios de la Sanidad Española y Madrileña y al conocer el motivo de la llamada. Me expresaban su preocupación por la situación de la epidemia de COVID-19 en Madrid. Recordarán que ustedes me afirmaron su voluntad de concordia política y su impulso para trabajar unidos para buscar una solución al problema».

 

Bouza añade que «me pidieron actuar como técnico y científico en el consejo creado por ambos Gobiernos y, además, en base a mi trayectoria profesional, hacer de portavoz de los acuerdos del grupo. Creí en lo que se prometía y, tras unas horas de reflexión, acepté, al percibir la demanda como una obligación y como un deber para mi comunidad y mi nación».

Pero la realidad ha sido muy distinta: «Las circunstancias que he presenciado en los dos días siguientes, junto con la contemplación de las ruedas de prensa simultáneas del viernes 25, me obligan a renunciar y a declinar el ofrecimiento. Sin duda alguna seguiré trabajando en favor de los ciudadanos de Madrid y de España, con la mejor de las voluntades. Estoy, como no puede ser de otra manera, al servicio de la Salud, pero sencillamente, he podido comprender que ese no es mi puesto en las actuales circunstancias. Les envío mi gratitud personal a la confianza que han depositado en mí», concluye la carta de renuncia.

Dos días han sido los que ha estado Emilio Bouza al frente de la portavocía  oficial del grupo Covid de Madrid, creado por iniciativa de Gobierno central y la Comunidad de Madrid para coordinarse tras reunirse el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Compromiso roto

La Consejería de Sanidad de Madrid han confirmado a OKDIARIO la marcha de Bouza, quien al parecer ha señalado como causa de la misma las diferencias surgidas entre el Gobierno y el de la Comunidad tras el encuentro del pasado jueves al romper el primero sus compromisos del lunes. Las mismas fuentes trasladan que su firme intención de trabajar por los ciudadanos se ha visto dañada con la falta de compromiso y el cambio de criterio del Ministerio de Sanidad en sólo dos días.

Así pues, Emilio Bouza, ha presentado su renuncia tras una única reunión de trabajo entre ambas administraciones, la  citada de este jueves. Asistieron a la misma el ministro de Sanidad, Savador Illa, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias y los consejeros Ignacio Aguado y Enrique Ruiz-Escudero.

Su función era la de atender «las demandas informativas de la sociedad» que deriven de este equipo, que busca «dar seguimiento y respuesta a la evolución de la pandemia en la Comunidad».
Desde el Gobierno regional se subrayó, a través de un comunicado, la «destacada trayectoria asistencial, científica e investigadora» del doctor Bouza. Es experto en Enfermedades Infecciosas y Microbiología y fundador de la Sociedad Española de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

En la reunión celebrada este jueves en la sede de Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, además, abordaron las recomendaciones para las actuaciones que, en el ámbito de sus competencias, anunciará mañana la Comunidad de Madrid para doblegar la curva.

Lo último en España

Últimas noticias