Educación, Sanidad y Dependencia: las tres claves del programa social del PP para ganar las elecciones

Carmen Navarro PP
Carmen Navarro, vicesecretaria general del PP.
  • Graciano Palomo
  • Periodista y escritor con más de 40 años de experiencia. Especializado en la Transición y el centro derecha español. Fui jefe de Información Política en la agencia EFE. Escribo sobre política nacional

Una de las principales ofertas electorales del Partido Popular tanto para las próximas elecciones municipales y autonómicas, como posteriormente, para las Generales de finales de año, tiene que ver con los Servicios Sociales Públicos, que cuenta con una Vicesecretaría General en el estado mayor popular. La titular de la misma es la diputada albaceteña Carmen Navarro, que ya ocupó responsabilidades similares durante cuatro años  en el gobierno autonómico de María Dolores de Cospedal en Castilla la Mancha.

En materia educativa, el Partido Popular propugna en síntesis recuperar la “cultura del esfuerzo”,  incentivando mediante becas a aquellos estudiantes que en el día a día y a lo largo de sus estudios demuestren auténtica vocación por el esfuerzo y la superación. En este sentido, se trataría, además, de recuperar la “autoridad del maestro” en los distintos estadios , autoridad que se ha ido perdiendo durante las últimas décadas y es objeto de queja por parte de los profesores.

Asimismo, el centro derecha, si llega al poder, introduciría en sus políticas una fuerte implantación de la Formación Profesional (FP), demandada por empleadores y empleados. En este sentido, fomentaría en los territorios en los que gobierne nuevos programas para atraer a los jóvenes a las distintas especializadas en este amplio campo.

Protección de la mujer

Este es otro de los puntales básicos en lo referido a los Asuntos Sociales del Partido Popular. Tras el fracaso estrepitoso de la izquierda tras su cacareada defensa de la mujer y del feminismo en general, el primer partido de la oposición propone la tutela efectiva de sus derechos comenzando con el principal: el de la vida. En este aspecto, constatan que el Partido Socialista se ha echado en manos de la extrema izquierda (Ley Trans) y entienden que hay que revertir la actual situación. Esa Ley Trans será derogada por completo.

“No es admisible que pese a los grandes recursos habilitados al Ministerio de Igualdad las mujeres estén cada vez más indefensas como lo demuestra la cifra de mujeres asesinadas o violadas…”

Uno de los aspectos claves de dicho programa para por la “implantación y la extensión  de los Servicios de la Dependencia” que el gobierno Sánchez ha abandonado por completo, así como muchas de las comunidades gobernadas por la izquierda. “Habrá más dinero a este asunto tan crucial porque la sociedad española es cada vez más dependiente por el factor envejecimiento”, subraya un responsable popular de este área. El PP propone que las personas mayores dependientes puedan elegir  ir a una residencia bien dotada y a precios razonables o permanecer en su casa, atendidos con una buena asistencia sanitaria y con todo tipo de servicios. Es decir, una dependencia de calidad.

Tercer sector

EL PP prepara, asimismo, un plan para recuperar el Tercer Sector que ha quedado prácticamente liquidado por los gobernantes de la izquierda, especialmente Podemos.

“Tenemos que dar estabilidad económica a las ONGs y demás entidades que trabajan dentro de este sector en beneficio de la gente… Dar dinero si, evidentemente, pero con controles…”

 

Lo último en España

Últimas noticias