Ayuso recrimina a Sánchez su ataque en el Congreso: «Estuvo fuera de lugar y esperaba una disculpa»

renta mínima
Isabel Díaz Ayuso en una imagen de archivo. (Foto: PP)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez el «ataque» al Gobierno autonómico madrileño en el Congreso de los Diputados. «Está fuera de lugar y esperaba una disculpa que no se ha producido», ha afeado Ayuso.

Las palabras han sido pronunciadas durante la reunión telemática mantenida entre los presidentes autonómicos y el Gobierno. El equipo de Ayuso se ha conectado tarde debido a un problema técnico que los servicios de Moncloa solventaron.

Al comienzo de su intervención, Ayuso se ha preguntado «¿en qué país del mundo, ante esta pandemia, su presidente ha eludido su responsabilidad atacando a sus administraciones inferiores?».

Además, ha asegurado que esperaba «una disculpa» por parte del presidente, «que no se ha producido», y le ha reprochado que no haya contestado «a ninguna de sus cartas ni a sus peticiones de material y de ayudas económicas».

Frente a las «acusaciones» vertidas en sede parlamentaria por el presidente del Gobierno y la portavoz socialista, Adriana Lastra, Díaz Ayuso ha aclarado que como jefa del Ejecutivo madrileño ha mantenido «informada permanentemente a la oposición parlamentaria» y ha llevado a cabo reuniones presenciales y telemáticas, tanto con empresarios, como sindicatos y alcaldes de todo signo, una iniciativa que también han secundado en la misma línea todos los consejeros.

«Usted no ha comparecido aún en el Congreso a explicar su gestión. Ha comparecido para solicitar apoyo para decretar el estado de alarma pero no se ha sometido a ninguna sesión plenaria para explicar tantos retrasos, tanta descoordinación y tanto abandono a las comunidades autónomas», ha recordado a Sánchez.

Además, ha declarado que la Comunidad lleva comprando material sanitario desde finales de febrero. «Pero ustedes, posteriormente, nos los impidieron», ha recordado. Así, ha insistido en que el 5 de marzo solicitaron al Gobierno de la Nación el cierre de los centros de mayores. «Ustedes nos los impidieron. No obstante, decreté el cierre el día 6», ha espetado.

Lo último en España

Últimas noticias