Comunidad de Madrid

Ayuso exige explicaciones a la Complutense por autorizar actos de una organización antisemita y pro-Hamás

Samidoun está clasificada como entidad terrorista por EEUU y Canadá y prohibida en Alemania

Hasta 2024 tenía como una de sus portavoces en España a Miriam Ojeda, ahora asesora de Podemos

Ayuso pro-Hamás
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso ha exigido explicaciones a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) después de haber autorizado la celebración de actos de una organización antisemita y pro-Hamás, Samidoun. Esta entidad está clasificada como entidad terrorista por Estados Unidos y Canadá, y ha sido prohibida en Alemania. Hasta 2024 tenía como una de sus portavoces en España a Miriam Ojeda, ahora asesora de Podemos.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha manifesatado su «preocupación y rechazo» por la participación de Samidoun en un evento en la Facultad de Ciencias Políticas, llamado Tribunal de los pueblos sobre la complicidad con el genocidio palestino en el estado español. Esos actos se desarrollan este viernes y sábado en el Campus de Somosaguas de la Complutense.

La misiva está dirigida a Joaquín Goyache, rector de la universidad madrileña. «Me consta que tú mismo y la Decana de la Facultad compartis mi preocupación, que es también la de toda mi Consejería y del Gobierno de la Comunidad de Madrid», expresa Viciana.

El consejero subraya que ambos comparten el «empeño por la libertad y la pluralidad en la Universidad, y en todos los ámbitos de la vida madrileña y española». Sin embargo, considera que existen límites a todo ello: «No puede amparar a grupos delictivos, y menos cuando se arropan en el prestigio de la Universidad pública».

Por todo ello, el miembro del Gobierno autonómico de Ayuso pregunta sobre la «cómo se han tomado decisiones relativas a este evento». También se interesa por conocer los «mecanismos de control o supervisión se han aplicado» para comprobar que las acciones autorizadas cumplen con el «respeto» por los «valores constitucionales» y que no se «instrumentaliza la Universidad para ir contra el pueblo judío, ni contra España misma, y menos aún que se use para enaltecer el terrorismo».

Samidoun, ente pro-Hamás

Samidoun, una de las organizaciones propalestinas que estuvo detrás del sabotaje a la Vuelta, ha sido declarada «entidad terrorista» en Estados Unidos y Canadá. La entidad pro-Hamás también fue ilegalizada en Alemania tras jalear los atentados de Hamás en Israel del 7 de octubre de 2023.

En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro señaló que Samidoun actúa como recaudador internacional de fondos para el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), que Washington también ha declarado como un grupo «terrorista». «Organizaciones como Samidoun se hacen pasar por actores caritativos que dicen brindar apoyo humanitario a quienes lo necesitan, pero en realidad desvían fondos destinados a la asistencia necesaria para apoyar a grupos terroristas», indicó la Administración estadounidense.

En lo referente a Canadá, el Gobierno advirtió sobre Samidoun que «el extremismo violento, los actos de terrorismo o la financiación del terrorismo no tienen cabida en la sociedad canadiense ni en el extranjero». Tras declarar a Samidoun como grupo terrorista, Canadá estudia ahora disolver esta organización pro-Hamás.

Hace unos días, el Ejecutivo canadiense informó de que está buscando la manera de disolver al grupo antiisraelí con sede en Vancouver, según apuntó la ministra de Industria, Mélanie Joly, en redes sociales. «Es completamente inaceptable que cualquier organización catalogada como entidad terrorista por el Gobierno de Canadá siga existiendo como organización sin fines de lucro registrada a nivel federal», manifestó Joly. «Por lo tanto, he ordenado a los funcionarios del gobierno que consideren urgentemente todas las opciones para disolver formalmente Samidoun, así como todas las entidades terroristas catalogadas en Canadá», subrayó.

Miriam Ojeda, que desde finales de 2024 aparece como «personal eventual» de Podemos en el Congreso, con categoría de «asistente», a propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Ojeda declaró ante la Audiencia Nacional, junto a Jaldía Abubakra, ex candidata de Izquierda Unida, tras la querella de Vox por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas del terrorismo. La organización de Santiago Abascal señaló a un acto organizado por la formación morada en el Congreso de los Diputados el 3 de junio de 2024.

Lo último en España

Últimas noticias