Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento socialista de Fuenlabrada no sabe dónde alojar a los menas tras vetar el centro de Ayuso

La Comunidad de Madrid invirtió 6,9 millones en este centro dotado con hasta 100 plazas

Fuenlabrada menas
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pese a que Pedro Sánchez ha propiciado la llegada de menores no acompañados -menas- a la Península, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, también socialista, demuestra tener un doble rasero. Concretamente, el Consistorio liderado por Francisco Javier Ayala no concreta dónde se integrarán los menores inmigrantes que lleguen a Fuenlabrada tras rechazar el centro de acogida anunciado por Isabel Díaz Ayuso en la región.

El Gobierno municipal socialista presentará en el pleno de este jueves, tras el anuncio de la Consejería de Familia y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid de habilitar un centro de menas en la zona de La Cantueña, una moción para rechazar la instalación de los menores en ese lugar. Sin embargo, propone en el punto 3 de su moción la coordinación con la Consejería de la Comunidad de Madrid para la integración de los menores en Fuenlabrada, sin concretar exactamente cómo y dónde se realizaría esa integración.

«Por un lado, exige revocar la instalación del centro de menas en La Cantueña, y por el otro solicita que se integren forzosamente en el municipio», apunta la portavoz municipal de Vox en el municipio, Isabel Pérez. De esta forma, el Ayuntamiento socialista de Fuenlabrada deja en el aire cómo proceder cuando lleguen estos menas, así como los lugares que el Consistorio pondrá a disposición para su acogida. Lo único que está claro es su rechazo frontal a las instalaciones que Ayuso destinó a estos menores.

Centro de menas en Fuenlabrada

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este mes destinar 6,9 millones para el acondicionamiento por trámite de emergencia de un nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes no acompañados con capacidad aproximada de 100 plazas en una primera fase, operativo en el segundo semestre de este año.

Tras conocerse esta inversión por parte del Ejecutivo de Ayuso, la Junta de Gobierno local de Fuenlabrada acordaba iniciar el expediente para recuperar el espacio de La Cantueña cedido hace más de 20 años a la Comunidad de Madrid para un centro de difusión ambiental tras anunciar el Gobierno regional que destinará las instalaciones a un centro de primera acogida para menores migrantes no acompañados.

El Ayuntamiento cree que la «finalidad prevista inicialmente no se adecúa a la pretensión actual de la Comunidad de Madrid» y, por lo tanto, activa la posibilidad de dejar sin efecto el convenio. El Artículo 111 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales establece que el propietario del terreno, el Instituto Madrileño de Desarrollo, debe destinar la finca «a los usos previstos en el planeamiento urbanístico que redunden en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada». «Es condición esencial determinante de la cesión», ha agregado el Consistorio socialista tras recordar que debe iniciar «su explotación en el plazo de cinco años, que se mantendrá al menos durante otros treinta».

El Gobierno local de Fuenlabrada considera que «el incumplimiento de dicha condición determinará la resolución de esta transmisión, con recuperación inmediata de la titularidad fiduciaria por el Consorcio Urbanístico de la Cantueña». Esta entidad transmitirá «gratuitamente al Ayuntamiento de Fuenlabrada» la instalación.

Por su parte, la Comunidad de Madrid afeaba al PSOE su «doble moral» en Fuenlabrada por rechazar el centro de menas que plantean impulsar desde el Gobierno regional en el espacio de La Cantueña. «No es Vox, es el PSOE de la doble moral. No quiere un centro para menores inmigrantes en Fuenlabrada», ha criticado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, que ha asegurado que este es «un complejo que no ha interesado al Ayuntamiento en 23 años» y ha asegurado que cumplirán el convenio y ofrecerán «el mejor beneficio también a los fuenlabreños».

Lo último en España

Últimas noticias