Comunidad de Madrid

El alcalde socialista de Fuenlabrada rechaza acoger menas el día que Sánchez acuerda traerlos de Canarias

Acusa al Gobierno de Ayuso de "atropello" por acondicionar un centro para menores inmigrantes no acompañados

Pedro Sánchez, menas, PSOE, Fuenlabrada, inmigrantes, Comunidad de Madrid
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Paula M. Gonzálvez

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde gobierna el PSOE de Francisco Javier Ayala, ha acusado este miércoles al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de «atropello» por anunciar la instalación de un centro de acogida de menas en el municipio, algo que ha ocurrido justo el mismo día en el que el Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado a un principio de acuerdo para trasladarlos desde Canarias al resto de comunidades.

Tras el Consejo de Gobierno de este miércoles, el Ejecutivo regional ha revelado que la Comunidad de Madrid invertirá 6,9 millones de euros para acondicionar La Cantueña y hacer de ella, por trámite de emergencia, un centro de primera acogida de menores extranjeros no acompañados.

Se destinarán 100 plazas en Fuenlabrada para los menores que lleguen como consecuencia del «descontrol del Gobierno de Sánchez con la crisis migratoria» que está ejerciendo una «importante presión» para atender a las personas que llegan, ha explicado el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, que ha recordado que deben «atenderlos y tener para ello una red adecuada».

Cabe recordar que la última vez, las comunidades que recibieron un mayor número de inmigrantes, según denunciaron públicamente, fueron las gobernadas por el PP, y que pidieron conocer los criterios de reparto y la financiación, pero no les despejaron las dudas. Pese a que ha sido el Gobierno de Sánchez quien ha dado luz verde al traslado, de nuevo, con incógnitas, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha decidido atacar a la Comunidad de Madrid.

Medidas legales

El consistorio asegura que adoptará «todas las medidas legales posibles, tanto por la vía administrativa como por la vía Penal si es necesario» para impedir que se destine el espacio de Fuenlabrada a un centro de ese tipo. Aseguran que el motivo de su rechazo es que ha sido una decisión que se ha tomado «a sus espaldas» y que se defenderá «de este atropello por parte de la Comunidad de Madrid» judicialmente si hace falta.

La corporación indica que la iniciativa de la Comunidad «no sólo incumple el planeamiento de Fuenlabrada, sino que también incumple de manera flagrante el acuerdo de cesión firmado en su momento para este espacio, entregados para la creación de un espacio de difusión ambiental y para que redundasen en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada». Por ello, añaden que «este grave incumplimiento podría dejar sin efecto el convenio que se firmó en su momento para ceder el espacio» para un centro de difusión ambiental en La Cantueña.

Además, ha subrayado que en el Ayuntamiento están «enormemente sorprendidos e indignados porque la Comunidad de Madrid anuncie un equipamiento de este tipo a espaldas» del consistorio, «de manera unilateral y con urgencia», y han acusado al Gobierno de Ayuso de tomar esta decisión «a sabiendas de que este equipamiento previsto es contrario a los usos permitidos en el planeamiento vigente».

Las obras de reforma abordarán el acondicionamiento de 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas destinadas a zonas comunes y el centro estará operativo en el segundo semestre de este año.

Este choque de acusaciones se da un día después de que se supiera que el Gobierno central ha aumentado el número de plazas para inmigrantes ilegales en el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares hasta alcanzar las 1.470. El Ejecutivo -al que se apunta como responsable último- ha llevado a cabo el incremento del cupo sin avisar al Ayuntamiento del municipio, según fuentes consultadas por OKDIARIO.

Lo último en España

Últimas noticias