Pensiones

Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA

pensión septiembre
Blanca Espada

Para más de nueve millones de jubilados en España, el ingreso mensual de la pensión es el soporte que les permite organizarse, pagar facturas y mantener la tranquilidad de su día a día. Y este mes de septiembre mucho más si tenemos en cuenta que es la vuelta del verano, de modo que puede que hayan pagos o recibos pendientes o también, que los abuelos ayuden en la vuelta al colegio de los nietos. Es por ello que son muchos los pensionistas que se preguntan cuándo será el cobro de la pensión de septiembre.

La duda es del todo comprensible si tenemos en cuenta que dependiendo del banco en el que se cobre la pensión, esta puede llegar antes o después. La Seguridad Social establece por norma que el pago oficial debe realizarse entre el día 1 y el 4 del mes siguiente, pero las entidades financieras han consolidado una práctica distinta: adelantar el ingreso a sus clientes. No es un derecho regulado por ley, pero sí una costumbre asentada en el sector bancario español desde hace años. Sin embargo, ese ingreso adelantado no se produce como decimos el mismo día, sino que varía entre el 21 y el 25 de cada mes, por lo que será bueno repasar cada banco para saber qué día ingresan exactamente la pensión este mes.

Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre

Durante este mes, los bancos han establecido un rango de fechas que se concentra en tres jornadas: 23, 24 y 25 de septiembre. Y luego hay una entidad en concreto que tiene fijado el pago para el primer día de octubre. Este es entonces, el resultado:

  • 23 de septiembre: Bankinter, Unicaja, Caja de Ingenieros.
  • 24 de septiembre: Banco Santander y CaixaBank.
  • 25 de septiembre: BBVA, ING, Ibercaja, Kutxabank, Banco Sabadell, Cajamar y Abanca.
  • 1 de octubre: Pibank.

Conviene tener en cuenta que estas fechas son las habituales, pero en ocasiones pueden verse afectadas si coinciden con festivos nacionales o autonómicos, o si caen en fin de semana. En todo caso, las entidades tienden a respetar el día marcado, ajustando el ingreso al último laborable disponible.

De entre todos los bancos mencionados, CaixaBank es de las que más suele respetar el pago adelantado fijado en el día que hemos mencionado: el 24 de cada mes. Y lo mejor, es que no importa si ese día coincide con un festivo o con un fin de semana: la entidad lo respeta siempre. En septiembre de 2025, los pensionistas de CaixaBank verán reflejado el ingreso el miércoles 24.

También Banco Santander suele ser de los primeros en ingresar la pensión y como CaixaBank, suele respetar la fecha del 24, mientras que BBVA sí o sí, la ingresa un día más tarde: el 25.

Estos tres mencionados, son los principales bancos para millones de pensionistas y en los que más se fijan, pero no son los únicos. Como hemos visto, también están  ING, Ibercaja, Kutxabank, Banco Sabadell, Cajamar o Abanca. Y también como no, la entidad que más tarde hace el ingreso de la pensión en septiembre: Pibank.

Por qué los bancos adelantan el pago

La práctica de adelantar la pensión no responde a un mandato legal, sino a una decisión comercial de las entidades. Se trata de fidelizar a un colectivo amplio y estable, ofreciendo un servicio que aporta seguridad y mejora la relación con el cliente. Para los jubilados, saber que el ingreso llega siempre antes de final de mes es una ayuda importante.

Qué hacer si no llega la pensión en la fecha prevista

Si llega alguno de los días mencionados, y el banco no ha hecho el ingreso de la pensión, lo mejor es llamar a la entidad  o ponerse en contacto a través de su web o mejor, la aplicación móvil.

En la mayoría de casos se trata de retrasos puntuales o incidencias técnicas que se solucionan en cuestión de horas. También es importante verificar que los datos de la cuenta estén correctos, ya que cualquier error administrativo puede causar demoras.

Si la incidencia persiste, el cliente puede solicitar explicaciones formales al banco y, en casos excepcionales, acudir a la Seguridad Social para confirmar que el abono se ha ordenado correctamente.

Es mejor no retrasarse en preguntar o hacer la correspondiente reclamación, y más si tenemos en cuenta que el cobro de la pensión en septiembre no sólo supone un respiro económico: marca también el inicio de un nuevo ciclo tras el verano. Con el ingreso ya en la cuenta, muchos jubilados aprovechan para organizar sus finanzas, programar pequeños viajes de otoño o simplemente afrontar el día a día con más tranquilidad.

La clave está en conocer con antelación la fecha exacta en la que cada banco realiza el abono de la pensión. Este septiembre, la cita está clara: CaixaBank y Santander el día 24, BBVA el día 25. Una información que, para millones de pensionistas, resulta tan importante como cualquier otra noticia económica del mes.

Lo último en Economía

Últimas noticias