DIGI

Si eres cliente de Digi tienes que saber esto: el giro que nadie esperaba

DIGI
DIGI

Digi continúa reforzando su estrategia en España con el objetivo de dejar de ser únicamente una operadora de fibra y móvil low cost para convertirse en la tercera compañía de telecomunicaciones del país, superando a Vodafone. Para impulsar este crecimiento, la marca está ampliando su oferta con nuevos servicios que aportan valor a sus tarifas convergentes.

Dentro de esta apuesta, la operadora de origen rumano lanzó hace alrededor de un año Digi TV, su propia plataforma de streaming con contenidos de entretenimiento y la retransmisión de los partidos de LaLiga, siguiendo la línea de servicios premium como Movistar Plus+. Este servicio digital se suma al ecosistema de aplicaciones y herramientas exclusivas que Digi está integrando para mejorar la experiencia de sus clientes y atraer nuevos usuarios.

MiDigi, la herramienta más conocida

Una de las aplicaciones más útiles para los clientes de la operadora low cost es MiDigi, la herramienta central desde la que los usuarios pueden gestionar por completo su línea y sus servicios contratados. A través de esta app es posible realizar numerosas acciones de forma rápida:

  • Consultar el consumo de datos móviles y comprobar los GB restantes.
  • Revisar las facturas recientes, comparar gastos mensuales y controlar el consumo.
  • Contratar nuevas tarifas Digi, añadir servicios extra o gestionar la suscripción a Digi TV.
  • Activar o desactivar funciones como el buzón de voz o las llamadas en espera.
  • Consultar la cobertura de roaming, revisar los países disponibles o ampliar los bonos de datos.
  • Bloquear la línea en caso de pérdida y acceder fácilmente al código PUK.

Digi Storage, el servicio oculto que muchos clientes desconocen

Otra aplicación que pasa desapercibida es Digi Storage, el servicio de almacenamiento en la nube propio de la operadora. Los usuarios que contraten una línea de fibra reciben 50 GB gratuitos, un valor añadido poco conocido en el catálogo de Digi.

Digi Storage

La aplicación permite sincronizar archivos entre dispositivos y crear copias de seguridad desde su versión web o desde la app disponible para iOS, Android y ordenadores. Además, se puede integrar con otras plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox o OneDrive, facilitando la gestión de documentos y fotos.

Digi TV, la apuesta de la operadora por el streaming

Entre los servicios estrella destaca Digi TV, la plataforma con la que la compañía busca competir en el mercado del entretenimiento. Los clientes tienen acceso a más de 120 canales con cine, series, documentales, deportes y la programación de la TDT. El precio del servicio es de 7 euros al mes, al que se puede añadir el Pack Deportes por 3 euros adicionales, con todos los partidos de LaLiga Hypermotion y contenido especializado de caza y pesca.

Otra de las herramientas menos conocidas dentro del ecosistema de la operadora es Digi 24, una aplicación pensada inicialmente para los usuarios de Rumanía pero que también está disponible en España. Este portal funciona como un completo servicio de noticias, ofreciendo información actualizada sobre la realidad del país de origen de la compañía, así como sobre los principales acontecimientos internacionales.

Lo último en Economía

Últimas noticias