Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»


El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos(ATA), Lorenzo Amor, ha descrito la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) implantada por Gobierno, como «necesaria» para los autónomos, aunque a su vez ha lamentado que «el sistema no ha funcionado como todos preveíamos» porque, a su juicio, favorece a las empresas mas grandes y penaliza a pymes y autónomos.
Lorenzo Amor ha manifestado que un 75% de los autónomos han pagado menos o igual, mientras que un 25% ha tenido que pagar 450 euros más de lo que pagaban en el año 2022.
El presidente de ATA ha resaltado «la falta de agilidad de la regulación» siendo participe de ello la extensión de la duración en la implantación de la reforma. «Debería de haber terminado en el año 2023, pero que ha terminado en junio del año 2025», ha aclarado Amor en una entrevista con EP.
Amor ha culpado a una serie de errores de interpretación que, según ha manifestado, «han perjudicado a los autónomos», siendo afectados aquellos que cotizan en la base máxima en el régimen general, a los cuales ha especificado que «se les ha querido cobrar en la base máxima también en el régimen de autónomos» a pesar de que, como ha señalado, «solo existe una base máxima para todo el sistema, independientemente de los diferentes regímenes de cotización que hay».
El también vicepresidente de la CEOE ha indicado que «no se puede iniciar un proceso de negociación sobre nuevas cotas mientras persistan problemas que han perjudicado a los autónomos en este año». Por ultimo, ha concluido que «la Seguridad Social tiene que devolver y restituir todo lo que se ha hecho mal en la regularización del año 2023».
Por otro lado, Amor ha criticado los datos de absentismo laboral que ha categorizado como «unos datos preocupantes», de los cuales ha destacado que «prácticamente más de un millón de personas faltan cada día a su puesto de trabajo».
El presidente de la asociación ha reconocido que «lo que no se cree nadie es que la salud haya empeorado un 70% en los últimos cinco años», lo cual ha recalcado, «provoca el disparo de casos de baja por enfermedad respecto a nuestros vecinos europeos, lo que conlleva un problema para las empresas que pagan los primeros días y un problema para el Estado porque los pagos por IT se están multiplicando».
Por ello ha manifestado que es necesario mejorar los servicios médicos respecto al control sobre las «bajas fraudulentas», ya que, aunque se ha mostrado de acuerdo en controlar las horas extras pagadas, también exige que «se controlen las bajas fraudulentas».
Es por ello que ha manifestado que «entre todos tenemos que trabajar para reducir este absentismo laboral que está costando dinero a las empresas y al Estado y daña la competitividad y la productividad de muchas empresas»; por otro lado, también ha destacado que «muchos trabajadores tienen que asumir el trabajo de los otros compañeros que se ausenten».
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor