El Ibex 35 cae un 0,39% al cierre y no llega a alcanzar los 13.500 puntos
Maros Sefcovic regresa de su segundo viaje a Estados Unidos sin acuerdo por los aranceles

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una caída de un 0,39%, hasta situarse en los 13.432,2 puntos, condicionado por el efecto ex-dividendo del Banco Sabadell y en una jornada con los mercados pendientes de las negociaciones de paz sobre Ucrania, los aranceles de Estados Unidos y los indicadores económicos. Además, se trata de una jornada marcada por la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) de España correspondiente al año 2024.
En concreto, la economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la publicación de los datos de Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2024.
Bajo el plano internacional, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, regresa de su segundo viaje a Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca sin un acuerdo para resolver la crisis de los aranceles, pero insiste en mantener abierta la puerta del diálogo aunque quede «trabajo duro» por hacer y Bruselas siga adelante preparando las contramedidas por valor de hasta 26.000 millones de euros.
En el plano empresarial, Repsol ha anunciado la venta del 49% de una cartera eólica y solar de 400 megavatios (MW) en España a la firma Schroders Greencoat, gestora especializada en infraestructuras renovables de Schroders Capital.
De su lado, Prisa ha cerrado ya la ampliación de capital por importe de 40 millones de euros anunciada en la tarde de este martes, con la colocación entre inversores privados de más de 108,1 millones de acciones a un precio de 0,37 euros por título, lo que supone un descuento del 6,3% sobre el valor al que cerraron ayer sus acciones en la Bolsa (0,39 euros).
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, Repsol ha liderado las subidas del Ibex 35, con un avance del 2,18% al verse animado por las subidas del petróleo y por el acuerdo con Schroders, seguido de Redeia (+0,84%), Inditex (+0,82%), ACS (+0,64%), Ferrovial (+0,63%), Enagás (+0,62%) e Indra (+0,59%).
Por el lado contrario, las mayores caídas se las han anotado Banco Sabadell (-5,06% por el efecto ‘ex-dividendo’; sin dicho efecto, la caída es de un 0,67%), Grifols (-2,15%), Solaria (-2%), ArcelorMittal (-1,93%), Banco Santander (-1,77%) y Rovi (-1,36%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también se han decantado por las correcciones: Milán ha restado un 0,83%; París un 0,96% y Fráncfort un 1,17%, mientras que Londres ha sido la excepción al avanzar un 0,3%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,03 dólares a la hora de cierre en Europa, un 1,38% más, mientras que el Texas subía un 1,41%, hasta los 69,97 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0787 ‘billetes verdes’, en tanto que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado sin apenas variación en el 3,417%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 62,5 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 0,15%, hasta los 3.015 dólares, mientras que el bitcoin cedía un 1,5% y se cotizaba en los 86.500 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35