Mercadona

Este es el pan de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: merece la pena probarlo

pan Mercadona
El pan de Mercadona más recomendado
Blanca Espada

El pan más saludable de Mercadona según una nutricionista. El pan es un alimento básico en la dieta mediterránea, pero no todos los tipos de pan son igual de saludables. ¿Sabes cuál es el mejor pan que puedes comprar en Mercadona? Una nutricionista lo ha revelado en las redes sociales analizando las diferentes opciones que ofrece la cadena de supermercados. Te contamos cuáles son sus recomendaciones y por qué deberías seguir sus consejos.

La nutricionista que ha desvelado el secreto del pan de Mercadona se llama Andrea Sorinas, y en sus vídeos explica los criterios que sigue para elegir el pan más adecuado para cada persona. Descubramos qué dice sobre los panes de Mercadona y cuáles elige como mejor opción.

El pan más saludable de Mercadona según una nutricionista

Según Sorinas,  lo más importante es fijarse en el etiquetado y en los ingredientes, y buscar aquellos que sean 100% integrales, bajos en sal y en azúcares, y que no contengan aceites refinados ni aditivos.

Entre las opciones que ofrece Mercadona, Sorinas tiene una preferencia clara: el pan de fibra y sésamo de Hacendado. Se trata de un pan que contiene un alto porcentaje de harina integral, fibra y semillas de sésamo, que aportan beneficios para la salud cardiovascular, el tránsito intestinal y el sistema inmunológico. Además, tiene un sabor y una textura muy agradables.

Otras opciones que también destaca la nutricionista son el pan tostado vialité Wasa, que es rico en cereales y bajo en calorías, y el pan tostado 100% integral bajo en sal y en azúcares de Hacendado, que es ideal para acompañar el desayuno o la merienda. Sin embargo, estos dos tipos de pan tienen algunos inconvenientes: el primero tiene un porcentaje de harina integral muy bajo, y el segundo contiene aceite refinado como segundo ingrediente y potenciadores del sabor, que pueden ser perjudiciales para la salud.

El pan de molde y el pan fresco de Mercadona: ¿cuál elegir?

En otro de sus vídeos, Sorinas se centra en el pan de molde y el pan fresco que se puede encontrar en Mercadona. En este caso, la nutricionista es más crítica y afirma que el pan de molde sano “no existe”. Según ella, todos los panes de molde que se venden en el supermercado tienen algún defecto, ya sea por su contenido en azúcares, aceites refinados, aditivos o harinas refinadas.

No obstante, si hay que escoger alguno, Sorinas recomienda el 100% integral sin corteza Hacendado y 0% azúcares añadidos y el que está hecho con un 35% avena 0% azúcares añadidos y con harina 100% integral de la marca blanca de Mercadona. Estos dos panes de molde son los que tienen menos ingredientes indeseables, pero aún así llevan aceites refinados de girasol, que pueden inflamar el organismo y favorecer el aumento de peso. Por eso, la nutricionista los califica como “los menos malos”.

En cuanto al pan fresco, Sorinas tiene una opción favorita: el pack de 6 Panecillos integrales 100%. Estos panecillos son los que tienen una composición más sencilla y natural, y solo llevan un poco de azúcar en forma de malta de cebada, que es casi inapreciable en la tabla nutricional. Además, son muy prácticos, ya que se pueden congelar y descongelar sin perder sus propiedades.

El mejor pan de todos los de Mercadona

Pero si hay un pan que se lleva la palma, ese es el Pan integral trigo 100% -pan redondo- que se puede comprar en la sección de panadería de Mercadona. Este pan es el que recomienda la nutricionista sin dudarlo, ya que no tiene ni azúcares ni aditivos, y está hecho solo con harina integral de trigo, agua, levadura y sal. Se trata de un pan artesanal, de masa madre y de larga fermentación, que tiene un sabor y una textura excelentes. Además, es el más económico de todos, ya que cuesta solo 0,85 euros el kilo.

¿Por qué es importante elegir bien el pan?

El pan es un alimento que aporta hidratos de carbono, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, y que puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable. Sin embargo, no todos los panes son iguales, y algunos pueden tener efectos negativos para la salud, como aumentar el riesgo de diabetes, obesidad, hipertensión o colesterol.

Por eso, es importante elegir bien el pan que consumimos, y optar por aquellos que sean integrales, es decir, que estén hechos con harinas que conservan el germen y el salvado del cereal, y que tienen más fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que las harinas refinadas. Además, hay que evitar los panes que contengan azúcares añadidos, aceites refinados, sal en exceso o aditivos artificiales, que pueden alterar el metabolismo, el sistema digestivo y el sistema nervioso.

El pan integral tiene muchos beneficios para la salud, como mejorar el tránsito intestinal, regular el azúcar en sangre, saciar el apetito, prevenir el estreñimiento, reducir el colesterol y la presión arterial, y proteger contra el cáncer de colon. Además, el pan integral tiene un índice glucémico más bajo que el pan blanco, lo que significa que provoca una menor subida de glucosa en sangre y una menor secreción de insulina, lo que ayuda a controlar el peso y a prevenir la diabetes.

Lo último en Economía

Últimas noticias