Bruselas vuelve a golpear a Meta por la forma de obtener los datos en Instagram y Facebook


Nuevo golpe de la Bruselas a Meta, matriz de Instagram o Facebook, que ahora deberá presentar sus alegaciones ante la acusación que pesa sobre su modelo de publicidad conocido como de «pago o consentimiento». Según ese modelo, se «impone a los usuarios consentir que la compañía combine sus datos personales si no aceptan pagar una cuota para acceder a una versión sin anuncios». Algo con lo que la Comisión Europea no está de acuerdo, y pide que se habilite, al menos, una tercera opción.
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios