Bancos

Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente

pensiones septiembre
Blanca Espada

Septiembre no suele ser un mes fácil para nuestros bolsillos. Se acaba el verano, volvemos a la rutina, muchas familias hacen frente al gasto de la vuelta al cole, pero este es también  un mes que afrontan los pensionistas. Y es que también a ellos les afecta el pago de recibos, y puede que incluso ayuden con la compra de material o libros para el colegio de los nietos. De ahí que muchos estén pendientes de una fecha concreta: el día en que el banco ingresa la pensión. y con ello que se puedan organizar mucho mejor los gastos de esta temporada de otoño.

Por norma general, la Seguridad Social sitúa los pagos oficiales entre el 1 y el 4 de cada mes. Ahora bien, todos sabemos que la mayoría de bancos se adelantan. Lo hacen porque reciben antes la información de la Tesorería General de la Seguridad Social y pueden poner en marcha los ingresos sin esperar al plazo oficial. Eso sí, no todos se mueven igual: hay entidades que pagan antes y otras que alargan unos días el proceso, por lo que es importante estar atento y saber en qué fecha exacta está previsto el pago para este mes. La buena noticia es que ya queda menos. Según el calendario de fechas para este mes de septiembre, se espera que algunos bancos ya comiencen a hacer el ingreso de la pensión el próximo martes 23 de septiembre, mientras que otros lo harán ya el miércoles o el jueves. Conviene entonces repasar bien la lista de los bancos y los días exactos en los que van a hacer el ingreso de la pensión este mes de septiembre.

Cómo funciona el calendario de pagos de la pensión

El mecanismo no tiene demasiada complicación, aunque a veces se olvida. La Seguridad Social recopila todos los datos de los pensionistas y los pasa con antelación a los bancos. Con esa información en la mano, las entidades ya saben cuánto deben ingresar y a quién, y pueden mover el dinero antes de que llegue la fecha oficial. Dicho de otro modo: los pensionistas no tienen que esperar a los primeros días de octubre para cobrar la pensión de septiembre, porque lo habitual es que el ingreso aparezca en la cuenta durante la última semana del mes.

Este adelanto, que se repite mes a mes, es especialmente valorado en septiembre. Las familias con ingresos ajustados encuentran en esta medida un respiro, ya que disponen del dinero justo a tiempo para hacer frente a los gastos que suelen multiplicarse en este periodo. No obstante, es importante subrayar que no todos los bancos aplican el mismo criterio: algunos lo ingresan en la franja del 21 al 23, otros esperan hasta el 24 o 25, y los menos retrasan el abono hasta los primeros días de octubre.

Fechas exactas del cobro de las pensiones en septiembre 2025

Este es el calendario que han hecho oficial las principales entidades bancarias en España para el ingreso de las pensiones correspondientes a septiembre:

  • Martes 23 de septiembre: Bankinter, EVO Banco, Unicaja, Caja de Ingenieros.
  • Miércoles 24 de septiembre: CaixaBank, Banco Santander.
  • Jueves 25 de septiembre: BBVA,ING, Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Cajamar, Laboral Kutxa.
  • Entre el 1 y el 4 de octubre: Pibank y otros bancos que abonan el dinero en cuanto reciben la orden oficial de la Seguridad Social

Qué deben tener en cuenta los pensionistas

Para evitar cualquier problema con los cobros, es fundamental mantener siempre actualizados los datos bancarios en la Seguridad Social. Un error en el número de cuenta o un cambio no notificado puede retrasar el ingreso y generar complicaciones innecesarias. Desde 2021, los trámites para modificar la cuenta de abono pueden realizarse de manera telemática a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), incluso sin certificado digital en algunos casos.

Además, conviene recordar que, aunque los bancos adelanten el dinero, no se trata de un pago extra ni de una gratificación, sino simplemente de un anticipo que después se ajusta con la Seguridad Social. El importe recibido es exactamente el mismo que corresponde, independientemente de la fecha en la que cada entidad decida ingresarlo.

Un ingreso esperado por miles de hogares

Con este calendario ya confirmado, los pensionistas pueden planificar con más certeza sus gastos en la recta final de septiembre. Para muchos hogares, supone contar con la seguridad de que tendrán los recursos disponibles justo cuando más lo necesitan. Y aunque las fechas cambian en función de la entidad, lo cierto es que todos los ingresos quedarán completados antes de que finalice la última semana del mes, con la excepción de los bancos que mantienen el calendario oficial de octubre.

Así, septiembre avanza con la certeza de que el dinero está a punto de llegar. Una noticia que, aunque pueda parecer rutinaria, cobra cada mes una relevancia enorme para quienes dependen de estas prestaciones para organizar su día a día.

Lo último en Economía

Últimas noticias