Se situa en 51,9 puntos

La actividad de la eurozona se desacelera en junio hasta los 51,9 puntos: marca su mínimo en 16 meses

PIB eurozona
Banderas de Europa.

La actividad de la eurozona se desaceleró intensamente en junio, hasta marcar su mínimo en 16 meses, por la ralentización de la demanda y la fuerte inflación, según el índice PMI de la actividad en la zona euro de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit. Dicho índice, publicado este jueves, se situó en junio en 51,9 puntos, por debajo de los 54,8 de mayo y ligeramente por encima de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción.

Junio fue el decimosexto mes consecutivo de crecimiento económico, si bien éste se ralentizó reflejando una paralización del crecimiento de la demanda.

La producción manufacturera se contrajo por primera vez en los dos últimos años y el crecimiento del sector servicios se moderó considerablemente, en especial en los servicios de cara al público.

Las empresas consultadas mostraron unas menores expectativas de actividad para los próximos doce meses, señalando el nivel más bajo de positividad desde octubre de 2020.

Presión de los precios

Tanto la falta de crecimiento de la demanda como el empeoramiento de las perspectivas fueron ampliamente vinculados al creciente coste de vida, a las condiciones financieras más estrictas y a las inquietudes en torno a las energías y las cadenas de suministro generadas por la guerra en Ucrania y los persistentes trastornos por la pandemia.

Mientras tanto, las presiones de los precios siguieron siendo elevadas y alcanzaron niveles no observados antes de la pandemia, aunque una moderación del aumento de los costes por tercer mes consecutivo sugiere que la tasa de inflación puede haber comenzado a disminuir.

Lo último en Economía

Últimas noticias