Mundial de Fórmula 1 2023

¿Qué es la vuelta rápida en F1, cómo funciona y cuántos puntos consigue el piloto?

Consulta lo que es la vuelta rápida de la Fórmula 1, cómo lo consiguen los pilotos y con cuántos puntos son recompensados

¿Dónde ver por televisión y online desde España todas las carreras de Fórmula 1?

«La victoria 33 de Fernando Alonso sería una grandísima noticia para la Fórmula 1»

Vuelta rápida Fórmula 1
Verstappen, durante el GP de Estados Unidos. (AFP)

Muchas personas se están enganchando a la Fórmula 1 y al Mundial gracias a la fiebre que existe con Fernando Alonso y con Carlos Sainz. Mientras todos sueñan con esa victoria 33 del piloto asturiano, otros muchos también quieren conocer mejor este deporte y sus reglas, siendo una de las que más intriga genera la de la vuelta rápida y todo lo que conlleva a su alrededor.

Para comenzar nos referiremos a su definición. Como su nombre indica se trata del mejor tiempo al dar una vuelta en un Gran Premio. Los circuitos se dividen en sectores y los pilotos intentan ser los más rápidos sobre el asfalto en cada uno de ellos, lo que significaría que en el total de la vuelta completa puedan ser los que paren el cronómetro en el tiempo más bajo.

Ya en las clasificaciones en el día previo al Gran Premio se tienen en cuenta estos tiempos para ver quiénes van pasando de la Q1 a la Q2 y finalmente a la Q3. Pero en la carrera del domingo es diferente, ya que desde 2019 firmar la vuelta rápida ha tomado una gran importancia, pero es verdad que en esta norma la FIA ha puesto una condición que debe darse para que el piloto que la consiga sea recompensado.

Y es que la FIA premia al piloto que consiga la vuelta rápida con un punto para la clasificación general, que también lo aportaría para su escudería en la tabla de constructores. Eso sí, la condición fundamental es que ese piloto en cuestión tiene que acabar entre los 10 primeros en el Gran Premio para poder ser recompensado con esa unidad, por lo que de quedar fuera del top10 ese punto no se repartiría en esa carrera.

Este premio de un punto ha llevado a ver momentos durante los últimos Mundiales en los que en las últimas vueltas, pilotos que saben que van a acabar entre los diez primeros, acaben poniendo neumáticos blandos para alcanzar una velocidad mayor y poder pelear por ese premio que a la larga podría acabar siendo determinando para la pelea por el título.

Si miramos al Mundial de Fórmula 1 del año pasado, Max Verstappen se llevó 5 puntos extras al firmar en 5 ocasiones la vuelta rápida durante todo el campeonato. George Russell, por el contrario, fue cuatro veces el más rápido, pero sólo pudo sumar 3 unidades al no haber terminado en una de esas pruebas entre los 10 primeros.

Lo último en Deportes

Últimas noticias