Encuentran muerto en su casa a Ricky Hatton, ex campeón del mundo de boxeo de 46 años
El mundo del boxeo se tiñe de luto tras conocerse la muerte de Ricky Hatton
Ex campeón mundial y una de las figuras más queridas del deporte británico
La noticia fue confirmada por la Policía de Greater Manchester, que descarta cinrunstancias delictivas

El mundo del boxeo se tiñe de luto tras conocerse la muerte de Ricky Hatton, ex campeón mundial y una de las figuras más queridas del deporte británico. El ex púgil de 46 años fue hallado sin vida en su domicilio en Hyde, Tameside, lo que ha causado un profundo impacto tanto en los aficionados como en quienes compartieron con él dentro y fuera del cuadrilátero. La noticia fue confirmada por la Policía de Greater Manchester, que emitió un comunicado oficial sobre las circunstancias del fallecimiento.
«Los oficiales fueron llamados por una persona para asistir a Bowlacre Road, Hyde, Tameside, a las 6:45 am de hoy, donde encontraron el cuerpo de un hombre de 46 años», informó la institución. «Actualmente no se cree que haya circunstancias sospechosas», añadieron las autoridades, cerrando la posibilidad de que la muerte del ex campeón se relacione con un hecho delictivo, por lo que la principal hipótesis en estos momentos es el suicidio o una muerte natural.
Ricky Hatton, apodado The Hitman, dejó una huella imborrable en el boxeo internacional. Durante la década de 2000 alcanzó la cima de su carrera al conquistar títulos mundiales en las categorías superligero y wélter, convirtiéndose en uno de los boxeadores británicos más exitosos de su generación. Con un estilo agresivo, poderoso y siempre ofensivo, ganó la admiración de miles de seguidores que llenaban arenas para verlo pelear, especialmente en Manchester, ciudad que lo vio crecer y a la que siempre se mantuvo estrechamente ligado.
Su combate más recordado fue contra el estadounidense Floyd Mayweather Jr. en 2007, una pelea que paralizó al mundo del boxeo y consolidó su estatus como uno de los grandes del deporte, aunque la derrota marcó un punto de inflexión en su trayectoria. Posteriormente, se enfrentó a Manny Pacquiao en 2009, en un duelo que confirmó la magnitud de su fama global, pese a que el resultado tampoco fue bueno para él.
Luto por Ricky Hatton
La vida de Hatton después del retiro estuvo marcada por altibajos. Aunque permaneció vinculado al boxeo como entrenador y promotor, también se enfrentó a batallas personales muy conocidas, relacionadas con problemas de salud mental y adicciones a las drogas y al alcohol. En varias ocasiones habló públicamente sobre la depresión y los momentos difíciles que atravesó fuera del ring, convirtiéndose en un referente de valentía al exponer una lucha que muchos deportistas suelen llevar en silencio. Su apertura para abordar estos temas generó un respeto adicional entre sus fans, quienes lo veían no solo como un campeón deportivo, sino también como un hombre capaz de enfrentar con franqueza sus vulnerabilidades.
El fallecimiento de Ricky Hatton deja un vacío inmenso en el mundo del boxeo y en la sociedad británica. Numerosas personalidades del deporte y aficionados alrededor del mundo han comenzado a expresar su tristeza y rendir tributo a un deportista que, más allá de sus victorias y derrotas, personificó la pasión por este deporte. «Hoy perdimos no solo a uno de los mejores boxeadores de Gran Bretaña, sino a un amigo, un mentor, un guerrero, Ricky Hatton», publicó el excampeón mundial, Amir Khan, en la red social X, antes Twitter. «Descansa en paz, leyenda Ricky Hatton, que descanse en paz», dijo el ex campeón de peso pesado Tyson Fury en una publicación de Instagram, con fotos de ambos juntos. «Solo habrá un Ricky Hatton. No puedo creer esto, tan joven».