El Barcelona probará la viabilidad del Camp Nou con un entrenamiento con público
El Barça planea volver al Camp Nou este próximo 7 de noviembre con un entrenamiento abierto al público para testear las obras del estadio
De lograr la obtención del permiso de fase 1B, que amplia el aforo hasta los 45.000, el club podría volver al Camp Nou ante el Athletic
El Barcelona ya puede volver al Camp Nou… pero esperará hasta poder meter 45.000 espectadores
El Barça está más cerca que nunca de volver al Camp Nou. Después de más de dos años jugando en Montjuic, el club azulgrana ha puesto en marcha los preparativos para realizar un ensayo general en el su renovado estadio este próximo 7 de noviembre, una jornada que servirá como prueba de funcionamiento antes del regreso oficial de los partidos al estadio. La cita consistirá en un entrenamiento a puertas abiertas del primer equipo, pensado para que los socios y aficionados puedan reencontrarse con el coliseo barcelonista, aún a medio hacer, y comprobar de primera mano el avance de las obras.
El club trabaja con la intención de que la sesión sirva tanto para acercar el equipo a la afición como para testar el estado de las instalaciones, los accesos y los sistemas de seguridad. A falta de confirmación oficial, el entrenamiento se celebrará durante la mañana del viernes 7 de noviembre, en una jornada que marcará un punto más que simbólico para el barcelonismo y la cúpula culé con el regreso al Camp Nou.
El Barça ya cuenta con la Licencia de Primera Ocupación (fase 1A) del Camp Nou, concedida por el Ayuntamiento de Barcelona el pasado 17 de octubre. Esta autorización permite el uso parcial del estadio con un aforo máximo de 27.000 espectadores, distribuidos entre la zona de Tribuna y parte del Gol Sur.
La prueba del día 7 servirá para comprobar el comportamiento de la instalación en condiciones reales y facilitar el proceso para la obtención del permiso de fase 1B, que ampliará la capacidad hasta las 45.000 localidades, una cifra cercana a la del Estadio Olímpico Lluís Companys, donde por el momento se están celebrando los encuentros del Barça como local.
El Ayuntamiento ha solicitado que esta jornada sirva como test de seguridad estructural, con especial atención al flujo de entrada y salida de espectadores y al estado de los graderíos, tal y como apuntan diversos medios. Si los técnicos municipales validan el resultado, el club podrá solicitar la nueva licencia que permitiría reabrir el Camp Nou parcialmente en competiciones oficiales. En ese caso, el encuentro frente al Athletic de Bilbao, previsto para el sábado 22 de noviembre (16:15 horas), podría ser el primero en disputarse en el renovado estadio azulgrana.
El entrenamiento del 7 de noviembre será también una oportunidad para que los seguidores vuelvan a escuchar el murmullo de las gradas del Camp Nou, cerradas al público desde el 28 de mayo de 2023, fecha en la que el Barça disputó su último partido oficial en el recinto antes del inicio de las obras. Desde entonces, el club se ha instalado en Montjuic, donde ha jugado toda la pasada campaña y el inicio de la presente temporada.
Desde el club están ultimando los detalles logísticos de este entrenamiento a puertas abiertas, desde la organización de accesos hasta la movilidad y la seguridad. La previsión es que se habiliten los puntos habituales de entrada y que el acceso se realice de forma ordenada para evitar aglomeraciones. Aunque no se han anunciado los precios, el Barça prevé ofrecer entradas asequibles para facilitar la asistencia de socios y familias, conscientes del valor simbólico que tendrá volver a pisar las gradas del Camp Nou, aunque sea para presenciar una sesión de entrenamiento.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona