MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE LAS VEGAS

Alonso: «Las dos últimas carreras serán de celebración porque no conduciremos más este coche»

El piloto español prefirió tomarse a broma el año tan amargo que le ha dado el nefasto monoplaza de Aston Martin

"Tiene que ser una celebración este motivo", insistió el asturiano

Lee aquí nuestra crónica de la carrera en la que acabó undécimo

Alonso
Fernando Alonso en Las Vegas. (Getty)
Kike Sáez
  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

Fernando Alonso desveló cómo va a encarar las dos últimas carreras del Mundial de Fórmula 1 2025. Después de Qatar y Abu Dabi, el piloto español se despedirá del nefasto AMR25, monoplaza que le ha dado muy pocas o ninguna alegría a lo largo de todo el año y se centrará en descansar y afrontar con mentalidad positiva la siguiente temporada. Así lo expresó tras su decimotercer puesto en el Gran Premio de Las Vegas, que acabó siendo un undécimo, igualmente fuera de los puntos tras la doble descalificación a McLaren.

«Habíamos ido regular todo el fin de semana, sabíamos que Las Vegas iba a ser uno de los peores y no es que mágicamente en la carrera íbamos a ser rápidos. Fuimos perdiendo alguna posición, tampoco hubo mucha acción ni delante ni detrás mío, fue una carrera un poco solitaria y un pelín aburrida. Una carrera bastante larga pero sin mucho que hacer», comenzó Alonso.

Sobre si en Qatar se puede ver un mejor rendimiento del Aston Martin, el asturiano respondió de la siguiente forma: «Esperemos que sí. Hay que ser también realistas y saber que llevamos cinco o seis carreras sin coger puntos o cogiendo puntos por alguna casualidad, creo que Singapur fue la última vez que cogimos puntos de manera merecida».

«Llegar a Qatar y esperar que estemos entre los seis o siete primeros es totalmente ilógico. Vamos con la esperanza y el trabajo de intentar hacerlo bien, pero faltan dos carreras para cerrar el 2025, que es un año muy complicado y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Lógicamente, estamos ya pensando en 2026», insistió de nuevo.

Alonso y «dos carreras de celebración»

«Sólo recuerdo un adelantamiento a Tsunoda, parece que no lo han puesto en la tele, así que la gente ha visto que he adelantado a uno, pero es el único que he hecho en toda la carrera. Un fin de semana que estaba el 18º, las simulaciones nos daban noveno o décimo equipo… acabar séptimo ayer es una de esas cosas que pasan una vez cada cierto tiempo y estuvimos contentos, pero hoy se ve más el mérito de ayer», aseguró.

«Son dos Grandes Premios de celebración ahora, o yo me lo tomo así. Qatar con el sprint, que no tenemos mucho tiempo, y luego Abu Dabi, que suele ser una despedida para todo el mundo y un poco de descanso. Me lo tomo como dos carreras de celebración porque no conduciremos más este coche, tiene que ser una celebración este motivo», bromeó.

«Los coches son demasiado diferentes como para probar cosas, vamos a cambiar la unidad de potencia a Honda, los neumáticos cambian completamente, la aerodinámica también, incluso para nosotros cosas como las pistolas de las paradas en boxes que ahora mismo las alquilamos a terceros, van a ser nuestro propio equipamiento para 2026. No tenemos mucho que adelantar en ese sentido», finalizó Alonso.

Lo último en Deportes

Últimas noticias