Trucos

El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora

Manchas de las almohadas
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando se trata de la limpieza del hogar, las almohadas muchas veces son las grandes olvidadas. Sin embargo, con el paso del tiempo, éstas se van deteriorando y acumulando manchas de sudor, maquillaje, aceites y otros residuos. Aunque se les suele poner fundas, la verdad es que no siempre logran evitar que la suciedad penetre en el interior. Como resultado, se van volviendo amarillentas, duras o incluso huelen mal. Afortunadamente, existen trucos para quitar las manchas de las almohadas y mantenerlas limpias y frescas.

Las tintorerías, esas expertas en el cuidado de prendas delicadas, tienen secretos para devolver a las almohadas su frescura original. Este método, que no implica el uso de la lavadora, es perfecto para mantener la integridad de las almohada, evitando que pierdan forma o calidad. Independientemente de si son de plumas, viscoelásticas o de material sintético, el truco de las tintorerías es infalible para que se vean como nuevas.

Cómo quitar las manchas de las almohadas

Aunque cambiamos las sábanas con frecuencia, las almohadas suelen quedar relegadas a un segundo plano, especialmente cuando la mayoría de las personas no sabe bien cómo limpiarlas sin dañar el relleno o la forma. Pero la limpieza de las almohadas es esencial para evitar que acumulen bacterias, ácaros o malos olores. Meterlas en la lavadora no es una opción, ya pierden su forma, se apelmazan o, en el peor de los casos, el relleno se desintegran.

Una de las técnicas más utilizadas por las tintorerías para las manchas de almohadas es el uso de un limpiador a base de unos pocos ingredientes que probablemente ya tienes en casa. El primero de ellos es el bicarbonato de sodio, un aliado natural en la limpieza. No sólo actúa como desinfectante, sino que también es muy eficaz para eliminar los malos olores y las manchas persistentes.

Otro ingrediente clave es el vinagre blanco. Este producto tiene propiedades limpiadoras y desinfectantes muy poderosas. El vinagre ayuda a disolver las manchas de manera eficaz y también neutraliza los olores, dejándolas frescas. La combinación de vinagre con bicarbonato produce una reacción efervescente que facilita la eliminación de la suciedad incrustada.

El siguiente componente es el detergente suave. Es importante usar un detergente líquido diseñado para prendas delicadas, ya que este tipo de detergente limpia sin dañar la fibra de las almohadas. Asegúrate de elegir un producto que no contenga ingredientes agresivos, para preservar la suavidad y estructura del tejido.

Por último, necesitarás agua caliente. El agua tibia o caliente es esencial para activar los ingredientes de la mezcla, ayudando a disolver las manchas de manera más eficiente. Además, el calor también facilita la penetración del bicarbonato y el vinagre en el tejido, lo que mejora la efectividad del quitamanchas casero. Los pasos a seguir son muy sencillos:

  1. Comienza mezclando en un recipiente pequeño dos cucharadas de bicarbonato de sodio con una taza de agua caliente. Remueve bien hasta que el bicarbonato se disuelva completamente.
  2. Luego, agrega una taza de vinagre blanco y unas gotas de detergente suave. El vinagre reaccionará con el bicarbonato y formará una ligera efervescencia que ayudará a aflojar las manchas. Esta mezcla es efectiva para eliminar manchas de sudor, grasa, y otros tipos de suciedad.
  3. Antes de aplicar la mezcla sobre la almohada, asegúrate de que esté libre de polvo. Luego, utiliza un trapo limpio o una esponja suave para aplicar la solución casera sobre las manchas. Asegúrate de que la mezcla cubra bien la mancha y deja que actúe durante unos 10 a 15 minutos. Durante este tiempo, los ingredientes comenzarán a descomponer las impurezas de las manchas.
  4. Después de dejar actuar el quitamanchas casero, usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja para frotar delicadamente la zona manchada. Este paso ayudará a que los ingredientes penetren aún más en el tejido y eliminen la suciedad de manera más efectiva. Asegúrate de no frotar demasiado fuerte.
  5. Una vez que hayas frotado bien, enjuaga la almohada con agua tibia para eliminar los restos de la mezcla. Si es posible, usa una toalla limpia para absorber el exceso de humedad y luego deja que la almohada se seque al aire en un lugar ventilado. Es importante evitar la exposición directa al sol, ya que el calor excesivo puede dañar los materiales de la almohada.
  6. Si las manchas persisten después del primer intento, puedes repetir el proceso una vez más. Para un resultado aún más efectivo, algunas personas optan por sumergir las almohadas en una solución de vinagre blanco y agua antes de aplicar el quitamanchas casero.

Este quitamanchas casero es una forma sencilla y económica de mantenerlas limpias y frescas, sin tener que recurrir a la lavadora. Al utilizar ingredientes naturales como el bicarbonato de sodio y el vinagre, no sólo estarás eliminando las manchas, sino también alargando la vida útil de las almohadas. Con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, estarán impecables sin complicaciones.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias