Soy de Bilbao y lo que pasa en esta playa de Cádiz no lo he visto nunca: «No se pueden decir…»


Cada año, la provincia de Cádiz recibe a millones de visitantes llegados de todos los rincones de España, atraídos por su clima suave, su deliciosa gastronomía, su patrimonio histórico, sus paisajes naturales y, sobre todo, sus playas de aguas cristalinas. Entre esos turistas se encuentra un hombre procedente de Bilbao, que decidió disfrutar del litoral gaditano durante sus vacaciones.
El visitante bilbaíno compartió su experiencia con el equipo de Tuya TV, la televisión comarcal que se encontraba en la playa de Sancti Petri. Al ser entrevistado mientras tomaba el sol, confesó sentirse maravillado por la belleza del paisaje y la tranquilidad que se respiraba. Sin embargo, lo que más le sorprendió no fue sólo la calidad de las playas, sino también ciertas normas no escritas.
La opinión de un hombre de Bilbao sobre las playas de Cádiz
@tuyalajandaUn Bilbaíno hablando del sur Ojú q caló de lunes a viernes en @tuyalajanda♬ sonido original – tuyatv
Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue la importancia que se le da al viento a la hora de escoger un lugar en la playa: me han dicho que hay que coger una zona u otra según el viento y, como había levante, pues la hemos elegido para que no se levante la arena y demás». Esta indicación, que para los gaditanos puede resultar obvia, sorprendió al turista, quien admitió no haber tenido en cuenta nunca algo así en las playas del norte de España.
A pesar de este pequeño detalle, el hombre fue tajante al describir cómo se sentía en Sancti Petri: «Se está de p*** madre. No se pueden decir palabras, pero está de p*** madre. Nosotros decimos palabrotas, la de Dios». Y añadió: «la gente es muy maja, muy agradable, las cosas como son. En el norte también, pero aquí nos gusta a nosotros también».
La gastronomía fue otro punto que le sorprendió; explicó que los platos típicos de la zona, como el pescaíto frito, las tortillitas de camarones y el atún de almadraba, estaban exquisitos: «nunca había probado algo tan fresco y tan rico. La combinación de sabores del mar con los productos locales es algo que no se encuentra en muchos lugares». La familia del turista también disfrutó de la estancia, especialmente por la variedad de actividades que ofrece la zona, como paseos en bicicleta por los carriles de la costa o excursiones en barco.
El bilbaíno también se mostró sorprendido por lo bien cuidado que está el entorno. «Se nota que aquí se cuida mucho el turismo, pero sin que se note que están pendientes de cada cosa. Todo está organizado de manera natural».
En conjunto, la experiencia de este hombre en Cádiz refleja la combinación de elementos que hacen que sea un destino atractivo para los turistas: playas de ensueño, gastronomía de calidad, habitantes acogedores, actividades variadas y un entorno natural de ensueño.
Finalmente, confesó que, aunque es habitual que los turistas alaben el paisaje, él considera que lo más valioso de Cádiz son sus habitantes: «el mar está muy bien, la playa es impresionante, pero lo que realmente te hace sentir bien son las personas. Aquí la gente es auténtica, cercana y siempre dispuesta a ayudarte».
En definitiva, Cádiz es un destino de referencia dentro de España. Para el turista bilbaíno, su paso por Sancti Petri y sus playas fue una verdadera experiencia en la que disfrutó de la hospitalidad de sus gentes, recordando que cada viaje puede ofrecer algo inesperado y memorable.
Playa de Sancti Petri
«Con una longitud de unos 2 kilómetros de largo, la playa de Sancti Petri, en realidad, agrupa varios arenales, cada uno con su propia singularidad. Está justo frente al castillo de Sancti Petri y junto al caño de idéntico nombre, y la playa forma un paisaje particular, prácticamente virgen, en el que sobresalen las dunas, las marismas, plataformas rocosas y un puerto pesquero. La gran playa de Sancti Petri, galardonada con la «Q» de Calidad Turística y el distintivo de Bandera Azul, está dividida en dos tramos principales y la zona que cuenta con más servicios es la situada al norte del espigón, que lógicamente es el mejor lugar para el baño.
La zona que se halla más al sur del espigón, conocida como playa Punta de Piedras por su fondo rocoso, queda delimitada en su parte posterior por un talud rojizo en cuya superficie se desarrolla un sistema de dunas unido a un pinar costero. La de Sancti Petri es una de las playas más bonitas de Cádiz. De aguas cristalinas y fina arena, cuenta con sombrillas, hamacas, duchas, vestidores, chiringuitos, WC con acceso para discapacitados, limpieza y recogida de residuos, transporte público y aparcamiento, servicio de salvamento y primeros auxilios, vigilancia de seguridad, escuela de surf, espacios para jugar al voleibol y otras actividades deportivas…», señala Barceló Experiences en su web.