Estafa

Ni se te ocurra abrir este SMS: es una estafa y afecta a tu cuenta del banco

Ni se te ocurra abrir este SMS: es una estafa y afecta a tu cuenta del banco
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Esta estafa relacionada con un SMS que podemos recibir de forma casi recurrente va directa a la cuenta del banco. Por lo que, deberemos empezar a prepararnos para evitar que nuestras cuentas se queden tiesas, sobre todo, si tenemos en cuenta que las cosas pueden llegar a pasar en estos días en los que el teléfono se convierte en una amenaza. Son muchos los que están pendientes de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante y en lo que nos está esperando.

Son días de visualizar esta situación en la que podemos empezar a pensar en un cambio que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno. Este tipo de estafas pueden ser las que nos golpeen de lleno, en especial si tenemos por delante una situación que puede cambiarlo todo. Un cambio que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno de una manera que quizás hasta ahora no hubiéramos pensado. Todos tenemos teléfono, la puerta de entrada de una serie de estafas que pueden ser las que nos hagan estar preparados ante un evento de este tipo.

Es una estafa y afecta a tu cuenta del banco

Tu cuenta del banco puede estar en peligro, sobre todo, si tenemos en cuenta algunos pequeños detalles que pueden acabar siendo los que den acceso a él. Los ciberdelincuentes están siempre pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar siendo los que marquen este camino que puede acabar siendo los que nos afecten de lleno.

Una estafa que puede convertirse en un extra de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que todo es posible. Un cambio de ciclo que puede acabar llegando a toda velocidad y en lo que nos estará en este tipo de detalles que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en este momento.

Es hora de ver un poco más allá y de estar preparados, ante unas alertas que lanzan los expertos y que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en una serie de elementos que podemos empezar a preparar en unos días en los que en cualquier momento podemos bajar la guardia. Tenemos que estar preparados para lo que está por llegar.

Nunca abras este SMS

Nuestro teléfono tiene acceso directo a una cuenta bancaria de las que los estafadores pueden acceder fácilmente con algunos detalles que pueden ser claves y que quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos tener. Un cambio de ciclo que puede convertirse en una dura realidad, en estas próximas jornadas.

Este SMS se ha acabado convirtiendo en un riesgo para el que quizás nunca pensábamos que podríamos empezar a tener en cuenta. Un cambio que puede ser el que marque un antes y un después, de la mano de determinadas situaciones que pueden ser las que nos afecten de lleno.

Es momento de estar pendientes de unos expertos en ciberseguridad que hasta la fecha no pensábamos que hubiéramos tenido en cuenta. Tal y como nos indican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad: «El smishing es un término que se utiliza para describir una forma de fraude en la que los delincuentes intentan engañar a las personas para que divulguen información personal o financiera enviándoles mensajes de texto (SMS) que incorporan enlaces fraudulentos. Los atacantes utilizan técnicas de ingeniería social para enviar mensajes de texto maliciosos que parecen provenir de fuentes legítimas, como bancos, empresas de servicios públicos o de transporte y mensajería entre otros. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos o solicitudes para que la persona llame a un número de teléfono. En ambos casos, lo habitual es que se les pida que proporcionen información confidencial, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, aunque también la descarga de una aplicación determinada para algún fin. Los ataques de smishing pueden ser muy efectivos porque los mensajes de texto se perciben a menudo como más confiables que los correos electrónicos, y muchas personas son más propensas a responder o a seguir las pautas indicadas en un mensaje de texto que a un correo electrónico».

Siguiendo con la misma explicación, los estafadores envían una serie de mensajes que debemos tener en cuenta y que pueden ser claves en estos días.

Suplantación de entidades bancarias que utilizan como pretexto mensajes como “Se ha iniciado sesión desde un nuevo DISPOSITIVO, si no has sido tu verifica inmediatamente”, “A partir del [dd/mm/aaaa] No puedes utilizar su Tarjeta. Tienes que activar el nuevo sistema de seguridad” o “Se ha realizado un cargo por 450€ en su cuenta. Si no ha sido usted, siga los siguientes pasos para cancelarlo”.

Suplantación de entidades públicas como la Agencia Tributaria, Seguridad Social, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, etc. Sus reclamos son variados, pero destacan mensajes como “Tu tarjeta sanitaria requiere una actualización para mantener tus servicios”, “Tienes un reembolso de impuestos de (xx,xx €). Verifica los datos en la web” o “Se ha ordenado el pago de su devolución de impuestos pagados del IRPF de la renta. Más información aquí”.

Suplantación de empresas de paquetería y transporte de paquetes en los que se trata de engañar al usuario con excusas como “La entrega de su paquete ha sido suspendida debido a que falta el número de la calle” o “Su paquete no se ha sido entregar porque no se han pagado las tasas de aduana (2.64€)”.

Suplantación a otras entidades privadas como compañías eléctricas, proveedores de servicios de Internet, plataformas de juegos online y contenido multimedia, servicios en la nube, redes sociales, etc. Aquí las estrategias utilizadas se mueven desde reclamos con premios y sorteos, hasta descuentos por ser clientes, facturas del servicio o incluso problemas de seguridad detectados en la cuenta de usuario que hay que resolver.

 

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias