Países

La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España

Haití emergencia
Agentes de las fuerzas de seguridad de Haití. (Foto: Ep)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los países más peligrosos del mundo no están tan lejos como pensábamos, hay uno que está más cerca de España de lo que nos imaginaríamos. Es hora de saber un poco más qué es lo que puede pasar en este tipo de detalles que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. La seguridad es un elemento esencial que no podemos dejar escapar en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia qie acabará siendo esencial en estos días.

Por lo que, quizás a la hora de viajar, deberemos tener en consideración algo que puede afectarnos más de lo que pensábamos. Los detalles que ponemos sobre la mesa de una manera que quizás hasta ahora no sabíamos que podríamos poner por delante. Con una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio para el que quizás debemos empezar a prepararnos de una manera muy diferente, con ciertas novedades que pueden acabar siendo esenciales.

Hay uno que está cerca de España

España tiene la suerte de disponer de una seguridad que puede estar por encima de lo que sería habitual en algunos países del mundo. Aunque nos parezca que podemos estar ante algunos detalles o elementos que pueden ir de la mano de algunas situaciones del todo inesperadas.

Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que, sin duda alguna, acabarán siendo los que nos darán más de una alegría del todo inesperada en unos días en los que tocará saber qué es lo que puede pasar en estos viajes o desplazamientos en los que salimos de casa y nos enfrentamos a determinados problemas.

Estos días en los que tocará estar pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará a la hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días. Por lo que, quizás, hasta ahora no podríamos empezar a valorar o a ver que la seguridad que tenemos en casa puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.

La lista de los países más peligrosos del mundo nos hará saber que cerca de casa tenemos uno de esos que ocupa las primeras posiciones y que quizás hasta ahora no sabíamos que lo teníamos cerca.

Esta es la lista de los 10 países más peligrosos del mundo

Saber cuáles son los países más peligrosos del mundo quizás nos sorprenderá en más de una ocasión que debemos empezar a tener en consideración determinados cambios. Este tipo de detalles serán esenciales para poder saber si podemos o no salir de casa a un lugar en el que tocará prepararse para lo peor.

Tal y como nos explican los expertos de Bankinter: «El Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI, por sus siglas en inglés) es un indicador realizado por el grupo de expertos del Institute for Economics and Peace (IEP). Desde hace 19 años, este estudio clasifica a 163 países según su nivel de paz. En su último informe, Islandia vuelve a liderar como el país más seguro del mundo. España se mantiene en el puesto 25, por delante de Italia (33), Reino Unido (30) y Francia (74)».

Este 2025 los países más peligrosos del mundo estarán encabezados por el conflicto que tenemos a las puertas de Europa, Rusia y Ucrania son los líderes de este ranking que impide salir a la calle con total normalidad, algo que podemos hacer en nuestro país.

  1. Rusia
  2. Ucrania
  3. Sudán
  4. República Democrática del Congo
  5. Yemen
  6. Siria
  7. Afganistán
  8. Israel
  9. Mali
  10. Sudán del Sur

Debemos saber la forma en la que se elabora este ranking y las formas en las que deberemos empezar a tener en estos días en los que queremos salir de casa: «Este ranking de seguridad analiza tres grandes categorías mediante 23 indicadores cualitativos y cuantitativos:

  • Seguridad y protección social.
  • Conflictos internos e internacionales.
  • Grado de militarización.

En 2025, la paz global empeoró por sexto año consecutivo. El informe revela que hay 59 conflictos estatales activos, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Rusia se posiciona como el país menos pacífico. Además, 84 países aumentaron su gasto militar como porcentaje del PIB».

Estas listas nos ayudarán a valorar la seguridad que tenemos en nuestro país y la distancia con los principales conflictos, algo que hay que tener en consideración para poder determinar si estamos o no frente a una serie de cambios que serán esenciales.

Es hora de conocer un poco mejor qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y la manera en la que podremos empezar a viajar a un sitio más seguro o menos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias