Europa

Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones

Velocidad de los peatones
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Eslovaquia ha dado un paso sin precedentes en Europa al aprobar una ley que limita la velocidad a la que pueden desplazarse los peatones. La normativa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, establece un límite máximo de 6 km/h en las aceras con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los conflictos entre los peatones, los ciclistas y los usuarios de patinetes eléctricos. La ley ha sido aprobada recientemente por el Parlamento de Eslovaquia, liderado por el partido populista Smer del primer ministro Robert Fico, y ha generado un gran debate tanto dentro del país como en medios internacionales.

Una persona adulta camina a una velocidad media de entre 4 y 6 km/h, mientras que los patinetes eléctricos pueden alcanzar entre 20 y 25 km/h. Según los defensores de la medida, esta diferencia es una de las principales causas de incidentes en entornos urbanos. En este contexto, el Gobierno de Eslovaquia sostiene que establecer un límite de velocidad a los peatones permitirá un tránsito más seguro y ordenado.

Eslovaquia impone un límite de velocidad a los peatones

Los defensores de la norma argumentan que Eslovaquia podría convertirse en un referente de seguridad vial y movilidad urbana. Sin embargo, la medida ha provocado una oleada de reacciones negativas; hay quienes consideran que es completamente excesiva e innecesaria. Según los críticos, no aborda los verdaderos riesgos para los peatones, que según las estadísticas oficiales, son los coches, y no las bicicletas o los patinetes eléctricos.

Los opositores también han señalado que la norma contradice promesas anteriores del Gobierno en cuanto a fomentar la movilidad sostenible. Limitar la velocidad de los peatones podría obligar a los eslovacos a recurrir al vehículo privado, lo que aumentaría la densidad del tráfico en entornos urbanos.

Además, se ha cuestionado de qué manera se materializará la ley. Hasta el momento, el Gobierno no ha detallado cómo se medirá la velocidad de los peatones ni qué infracciones se impondrán. Entre las propuestas que circulan se mencionan posibles radares, sensores o controles policiales puntuales, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

Si se implementa tal como está planteada, la ley afectará no solo a los peatones, sino también a ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos, quienes deberán adaptar su velocidad o incluso evitar ciertas vías. Esto podría cambiar radicalmente la movilidad urbana.

Las leyes más absurdas del mundo

@ingeniero.viajero 🤯 ¡ESTE ES EL PAÍS CON LAS LEYES MÁS LOCAS DEL MUNDO! 🌍 En Turkmenistán 🇹🇲, el presidente anterior le cambió el nombre a los días de la semana 📅 y a los meses (¡a enero le puso su apodo y a abril el nombre de su mamá! 😱), prohibió los perros 🐶🚫 porque no le gustaba su olor, y escribió un libro 📚 obligatorio para TODO: escuelas, universidades, empleos públicos y hasta para sacar el carnet de conducir 🚗. En la capital, todos los edificios y coches son de mármol blanco 🏛️🚘 ¡y te multan si están sucios! 💸 Barbas largas 🧔‍♂️ y videojuegos 🎮 también están prohibidos. ¿Te animarías a visitar un país así? 🤔 Comentá ‘PARTE 4’ si querés saber dónde está la gente y más curiosidades de Turkmenistán 👀👇 #turkmenistan #viajes #curiosidades #lugaresincreibles #reelmundo #datoscuriosos #viajeros #travelgram #instaviaje #viajerosporlatierra ♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

Desde el año 1992, en Singapur está prohibido masticar chicle . La medida fue implementada con el objetivo de mantener limpias las calles y el transporte público. Por otro lado, en China existe un control muy estricto por parte del Gobierno sobre ciertas prácticas religiosas y rituales relacionados con la reencarnación de líderes espirituales budistas, que requieren permisos especiales

Europa también cuenta con ejemplos de normativas que sorprenden por su peculiaridad. Por ejemplo, en Francia, está prohibido bautizar como Napoleón a los cerdos. Mientras, en Suecia se necesita una licencia especial para repintar la casa. Asimismo, en Grecia no no está permitido jugar a las máquinas tragaperras en público.

Estados Unidos cuenta con un amplio abanico de leyes locales que parecen más anecdóticas que prácticas. En Texas, por ejemplo, está prohibido tener más de seis juguetes sexuales. En algunas ciudades estadounidenses, también se prohíbe alimentar a los pájaros en parques públicos, andar descalzo por ciertas calles o incluso silbar después de medianoche.

En cuanto a normas de tráfico, «en San Francisco está prohibido limpiar el coche con ropa interior usada; en Suiza, cerrar la puerta del coche con un portazo es ilegal; en Alabama, conducir con los ojos vendados está prohibido; en Glendale, Arizona, es ilegal conducir marcha atrás; y en la ciudad de Cicero, no se permite silbar los domingos en la vía pública. En Australia está prohibido transportar heno en el maletero de un coche particular, pero sí se puede en un taxi; en Oklahoma no se puede leer un cómic al volante; en Milford, Massachusetts, es ilegal mirar por la ventanilla del coche; y en Jasper Gates, Canadá, está prohibido conducir más rápido que un caballo o carruaje», detalla BMW.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias