Ciencia

La ciencia habla sobre los beneficios de convivir con un perro: es el empujón que necesitabas

La ciencia ha dejado muy claros los beneficios de convivir con un perro para que tengamos el empujón definitivo a la de hora de incluir un nuevo miembro

Perro.
Perro.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La ciencia ha dejado muy claros los beneficios de convivir con un perro para que tengamos el empujón definitivo a la de hora de incluir un nuevo miembro en la familia. Los animales domésticos nos ofrecen una serie de beneficios que no podemos pasar por alto.

Estamos ante un elemento que acabará siendo el que marque la diferencia. Lo que necesitamos es una serie de elementos que nos ayuden a tomar la decisión adecuada. Convivir con un perro tiene sus beneficios según la ciencia

El empujón que necesitabas

Quizás te estés planteando convivir con un perro o incluirlo en tu familia, por lo que debes estar preparado para empezar a sentir los beneficios de este animal. Podrás hacerte con un tipo de elemento que acabará siendo el que marque la diferencia en todos los sentidos.

Un animal es mucho más de lo que parece, es un compañero más de vida, una responsabilidad enorme llega a casa cuando lo hace un perro o un gato. Los convertimos en uno más e intentamos hacer que convivan con nosotros de la mejor forma posible, pero eso no siempre es fácil.

Llega un momento en el que tenemos que empezar a pensar en esta importante decisión. Bien sea porque queremos incorporar a un perro en la ecuación familiar o nos hemos quedado con ganas de tener a alguien más en nuestra casa. Llenarla de animales puede tener sus ventajas, especialmente si estamos ante un animal que puede crear un hueco enorme en nuestro corazón.

Más allá del tipo de perro que sea, las razas se quedan en un segundo plano si tenemos en cuenta que lo que nos llevamos a casa no es la apariencia de un animal sino un amor incondicional. Los perros o gatos aman de forma realmente imposible de imitar o de obtener de otra forma a su familia humana.

Si te estás planteando incorporar a la familia un perro, ha llegado el momento de que conozcas qué dice de la ciencia al respecto. Hay una serie de beneficios que te harán lanzarte sin dudarlo a los brazos de un perro. Por fin hay una serie de motivos de peso que te llevarán a ampliar la familia y quizás te sorprenda de lo que acabará suponiendo convivir con un perro, más allá de la lección de amor que te dará.

La ciencia dicta los beneficios de convivir con un perro

Un estudio de la Universidad Konkuk en Corea del Sur ha revelado los amplios beneficios de convivir con un perro. Son muchos los expertos que se deciden a adoptar un animal y lo hacen con la mirada puesta a un animal que se usa en terapias y en hospitales por varios motivos.

Es un gran aliado para luchar contra los problemas mentales, el estrés i la ansiedad tienen los días contados, pero además se ha demostrado muy eficaz para conseguir una serie de elementos que son fundamentales. La ciencia ha demostrado que tener un perro aumenta las ondas cerebrales asociadas con la relajación y la concentración.

El estudio realizado con 30 personas adultas que han convivido con perros han dejado muy claro que pueden obtener estos beneficios, además de conseguir disminuir la sensación de fatiga. También se ha demostrado muy eficaz para luchar contra la depresión y el estrés, los grandes enemigos de la sociedad actual.

Salir a pasear con el perro de la familia, sentirse bien a su lado o simplemente saber que nos va a recibir con ganas de demostrar su amor y de hacernos olvidar nuestros problemas puede ser la excusa perfecta para hacerse con una mascota de este tipo.

Los beneficios superan los supuestos inconvenientes. Evidentemente requiere su espacio, tiempo y esfuerzo, como un cuidado veterinario adecuado que le garantice una vida larga y una lucha y prevención contra las enfermedades que pueden afectarle.

Tener un perro supone un compromiso y quizás renunciar a tener la casa siempre limpia. Pueden soltar algunos pelos o dejar algunos muebles a merced de ellos, pero merece la pena si tenemos en cuenta todo lo que nos aportarán a lo largo de su vida que por desgracia no debe ser todo lo larga que esperaríamos.

Pero en esencia estamos ante un tipo de animal que vamos a querer tener en casa y que necesitamos para poder disfrutar de esos beneficios y amor que recordaremos siempre. Antes de dar el paso, recuerda que en las perreras o protectoras hay muchos animales buscando casa. No son de raza, pero son animales que están dispuestos a darlo todo por sus compañeros. El amor de estos perros y sus beneficios acabará siendo enorme, por lo que merece la pena que des el paso para tenerlos en casa a partir de ya mismo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias