4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
Toma nota de las cosas que tienes en tu baño y acumulan bacterias
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo


Estas cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo, no es el váter y debe estar lo más limpio posible. Por lo que, habrá llegado ese momento para poner algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Son tiempos de aprovechar el tiempo que tenemos al máximo, con ciertos detalles que pueden acabar marcando un antes y un después, un cambio de tendencia que en esta habitación será clave.
Es momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos. Estamos muy pendientes de algo que puede acabar siendo lo que nos afectará en estos días que hasta el momento no sabíamos. La higiene es motivo de más de un cambio de tendencia que puede ser esencial, sin duda alguna, tocará saber qué es lo que podemos descubrir de la mano de este cambio de tendencia que puede ser esencial. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que limpiaremos las bacterias que no vemos y están en objetos cotidianos.
Nunca te acuerdas de limpiar a fondo esta parte del baño
Hay algunas partes del baño que debemos limpiar a fondo y que quizás hasta ahora no sabíamos lo importantes que eran. Nos centramos en el inodoro o la bañera, pero hay más partes del baño que deberemos limpiar para conseguir un plus que hasta fecha que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca.
Es hora de pensar en un cambio que puede ayudarnos a ganar en higiene con algunos elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. El baño puede convertirse en un extra de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos afectará próximamente.
Será este día en el que quizás no nos damos cuenta de la suciedad que puede acumularse sin ser visible a los ojos de todo el mundo. El lugar en el que los detalles acabarán siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.
Hay una serie de objetos cotidianos que pueden estar afectados por una suciedad de la que debemos deshacernos.
Estas 4 cosas de tu baño están llenas de bacterias
View this post on Instagram
Este vídeo se ha convertido en viral rápidamente ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. La lista de estas 4 cosas que están llenas de bacterias y que usamos a diario, una correcta limpieza puede ser esencial para acabar obteniendo aquello que deseamos y más.
Tal y como nos explican los expertos del grupo Gamma hay una serie de elementos que llegan para darnos algunos cambios que pueden ser claves. Estos objetos cotidianos están llenos de bacterias y aunque no lo parezca, acabarán siendo un riesgo para todos:
Alfombras de baño: las pisas para entrar y las pisas para salir. Eso significa que acumulan bacterias que tú vas haciendo mover. Además, permanecen mojadas durante largos ratos. Eso hace que las bacterias crezcan.
Solución: comprar alfombras que se puedan lavar en la lavadora y hacerlo una vez por semana.
Cepillo de dientes: ¡con él nos limpiamos la boca! Por eso debe estar protegido de todas las bacterias.
Solución: usar la tapa de plástico que lo mantenga aislado de los gérmenes. Cambiarlo cada 3-4 meses y ponerlos lo más lejos del retrete posible.
Toallas y/o albornoz: quién no ha oído eso de… ¿Cómo se ensucian las toallas si cuando nos secamos estamos limpi@s? Pues lo hacen y además permanecen mojadas durante mucho tiempo.
Solución: usar una toalla para cada parte del cuerpo (manos, cara/cabeza y cuerpo). No secarte con toallas húmedas y lavarlas cada semana.
Escobilla: ¡gérmenes al poder! Realmente es un foco de suciedad.
Solución: cambiar el agua con desinfectante una vez por semana (mínimo)
Cestos de la ropa sucia: si eres de los que en casa tenéis los cestos de la ropa sucia en el baño, hay que tener mucho cuidado.
Solución: comprar uno que tenga tapa y mantenerla cerrada para que la ropa no acumule gérmenes que se encuentran por el baño.
Son pequeños gestos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días en los que queremos conseguir una limpieza a fondo del baño. Algo que quizás nos costará creer que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Más allá del inodoro hay más partes del baño que pueden verse afectadas por este tipo de bacterias que pueden proliferar si no realizamos la respectiva limpieza imprescindible para estos días que tenemos por delante.