ELECCIONES EUROPEAS

Mazón reivindica para España un gobierno «que deje de dar privilegios» a los separatistas

Mazón ha participado en la concentración del PP en Madrid al frente de una gran representación de los 'populares' valencianos

Mazón concentración PP Madrid
Carlos Mazón saluda a una asistente al acto del PP en Madrid, este domingo.
Ignacio Martínez

El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha reivindicado este domingo en Madrid un gobierno «que deje de dar privilegios a los separatistas». Una circunstancia que, según ha explicado, «genera» una España «de dos velocidades», lo que a su entender tiene «consecuencias negativas», también, para el territorio que él preside.

La Ley de Amnistía, según ha explicado el presidente valenciano, supone «quebrantar la igualdad de los españoles y de los territorios». Y supone, también, que haya «una España de primera para los que deciden delinquir y malversar el dinero público». Y, otra España «para los demás». Y eso, ocurre porque «hay un gobierno separatista que está chantajeando al presidente del Gobierno de España».

Mazón se ha manifestado así este domingo en Madrid. Allí, ha participado en la concentración convocada por el PP contra el Gobierno de Sánchez, la Ley de Amnistía y la «política de bulos» del Ejecutivo. Mazón ha acudido a esa concentración al frente de una nutrida representación de los populares valencianos.

El líder del PP valenciano ha defendido que el próximo 9 de junio, el día de los comicios europeos: «Tenemos que decir alto y claro que otra España es posible y necesaria». Y ha reivindicado: «Queremos que se defienda a la Comunidad Valenciana en Bruselas. Y que no se olviden las grandes necesidades de nuestra tierra». Todo esto, según ha explicado, «lo debemos decir con fuerza en Europa porque es allí donde nos jugamos la agricultura, la ganadería y los sectores productivos».

También, en clave valenciana, Mazón ha explicado que quiere un gobierno que «no condene» la Albufera ni el trasvase Tajo-Segura «a no tener el agua que necesitan». Y que «se comprometa», a su vez, con el soterramiento de las vías del tren de la población valenciana de Alfafar. Y, también, con el tren de la costa. Y que no envíe «al furgón de cola» a la cerámica de Castellón y a los sectores productivos de la Comunidad Valenciana.

 

Lo último en España

Últimas noticias