Se aplaza el lanzamiento del primer rover europeo Rosalin Franklin
La invasión rusa de Ucrania lo está cambiando todo. Se aplaza el lanzamiento del primer rover europeo Rosalin Franklin.
La ESA pondrá en marcha un telescopio
La agencia espacial europea busca astronautas
La estación espacial internacional generará energía
Científicos investigan a los perros radioactivos de Chernóbil y descubren algo inesperado
Ni en una bolsa ni en la despensa: la ciencia revela el mayor error que cometemos con el pan
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado en un breve comunicado que el rover europeo Rosalin Franklin ha pasado la Calificación del Sistema y la Revisión de Aceptación de Vuelo y está lista para su lanzamiento. Pero la guerra de Ucrania lo ha cambiado todo, ya que es necesaria la participación de la agencia espacial rusa Roscosmos, y Europa se ha visto obligada a aplazar una vez más su tan esperado lanzamiento. A continuación, te ofrecemos más datos sobre este evento, dentro de la carrera espacial que se ha iniciado en Europa.
¿Llegará a Marte el rover Rosalin Franklin?
El rover Rosalin Franklin tenía fecha y hora exacta para su lanzamiento el 20 de setiembre de 2022, pero lamentablemente eso no va a suceder, pues la ESA ha dejado de colaborar con la agencia espacial rusa.
En estos momentos, el rover Rosalin Franklin ha cambiado su destino y está siendo trasladado a Italia para su almacenamiento.
Hace unos meses, hubiera sido impensable que un lanzamiento tan esperado volviera a verse obligado a esperar, pero la guerra en Ucrania ha cambiado las reglas del juego y ya no es posible continuar con algunos contratos.
La ESA ha dejado de trabajar con Rusia y eso tiene consecuencias de largo alcance para las misiones ExoMars, de las que el rover Rosalin Franklin es miembro activo.
Para el transporte a Marte y su posterior aterrizaje, la ESA depende completamente de Roscosmos, que es quien aporta el lanzador de última generación de nombre Proton-M, y el módulo de aterrizaje especialmente adaptado, llamado Kazachok.
Aplazamiento y alternativas para un futuro lanzamiento
No es la primera vez que el rover enfrenta a la adversidad ya que anteriormente hubo problemas con los paracaídas de aterrizaje. Este contratiempo atrasó su lanzamiento desde el año 2018 hasta el 2020.
En el 2020, la pandemia de coronavirus hizo que el lanzamiento tuviera que posponerse por otros dos años, y ahora, el lanzamiento previsto para setiembre tampoco será posible debido a los conflictos en Ucrania y, seguramente, será pospuesto por otros dos años más.
La ESA se encuentra en estos momentos buscando febrilmente alternativas viables para culminar su misión. Según han informado los voceros de la agencia, ya ha comenzado las negociaciones con otras compañías y agencias espaciales.
David Parker, director en ESA, indicó que se espera que los estados miembros entiendan que este no es el final de ExoMars, sino un renacimiento de la misión, y seguramente, un desencadenante para desarrollar cada vez más autonomía europea.
Deja tus comentarios sobre este nuevo aplazamiento del lanzamiento del rover Rosalin Franklin, o pincha en los botones sociales y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Carrera espacial