Previsión del tiempo

Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal

Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal, no llegará ni lluvia ni granizo, sino algo muy diferente. Esta parte del país como el resto de España se enfrenta a una serie de situaciones que no son nada normales para esta época del año. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia del todo inesperada. Por lo que, quizás deberemos empezar a visualizar una serie de cambios que pueden ser claves para entender esta previsión del tiempo.

Los expertos de la AEMET no dudan en advertir a la población de lo que está por llegar, nos espera una larga lista de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Estamos viviendo un mes de septiembre en el que parecerá que el verano se ha alargado más de la cuenta, con unas temperaturas que pueden acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos días.

Ni granizo ni lluvia

La lluvia será una de las grandes protagonistas de estos días que tenemos por delante y que, sin duda alguna, se convertirán en un plus de buenas sensaciones. Deberemos estar del todo preparados para afrontar un destacado cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa.

Es momento de saber qué es lo que pasa con esas alertas por la intensidad del granizo que vimos llegar no hace mucho tiempo. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que empezar a prepararnos para un destacado giro de guion que nos puede afectar de lleno en estas jornadas de cambios que tenemos por delante.

Llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que parecerá que el cielo nos manda más de un mensaje. Es momento de conocer en todo momento qué es lo que nos está esperando en unos días en los que nos enfrentamos a un cambio de ciclo importante.

Tocará saber qué dice la AEMET de un territorio como Cataluña que recibe la llegada de los amantes del buen tiempo, del sol, pero no de ese calor intenso que impide determinadas actividades al aire libre.

Lo que llega a Cataluña no va a ser normal ya hay fecha para ello

Estos días estamos pendientes de un cielo que nos dejó una alerta por granizo y lluvia que fue capaz de suspender hasta el primer día de clase. En estos días en los que tocará saber en todo momento lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.

La AEMET advierte en su previsión del tiempo: «Cielo poco nuboso o despejado en general, con intervalos de nubes bajas por la mañana y a última hora en litorales y prelitorales, tendiendo a poco nuboso. No se descarta alguna llovizna aislada a últimas horas en el litoral y prelitoral de Tarragona. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable o en calma a primeras y últimas horas, tendiendo a sureste en horas centrales, localmente moderado en las depresiones de Lleida y Tarragona». Las alertas se activarán por unas temperaturas muy por encima de lo que esperaríamos, tal y como nos explican: «Temperaturas inusualmente altas para la época en zonas del interior sur».

Para el resto de España la situación no será mejor, tal y como nos explican estos expertos: «Se prevé que continúe una situación de estabilidad generalizada en el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente, se dará nubosidad baja matinal en regiones de los tercios norte y este peninsulares, Baleares, Estrecho y Alborán, con probables bancos de niebla matinales y brumas costeras, con tendencia a despejar. Por otro lado, una masa de aire subtropical afectará al sur peninsular y a Canarias con nubes medias y altas y probables tormentas en las islas de mayor relieve. Por la tarde se espera el desarrollo de nubes de evolución, pudiendo ir acompañadas de algún chubasco en cumbres. También se desarrollará nubosidad de evolución en el cuadrante sudoeste peninsular, con posibilidad de alguna tormenta aislada en zonas de montaña. Calima en Canarias, con posibles concentraciones significativas. Temperaturas máximas en ascenso en la Península y Canarias, más acusado, incluso localmente notable, en el Cantábrico, y con algunos descensos en el Levante. Pocos cambios en Baleares. Se superarán los 35 grados en Canarias, alto y medio Ebro, Cantábrico, el sur de Galicia, zonas de la meseta Norte y en la mitad sur de la vertiente atlántica, e incluso los 38-40 en las depresiones del Guadalquivir y Guadiana. Mínimas en aumento en la Península y Canarias, sin cambios en Baleares. No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias».

Las alertas por altas temperaturas estarán presentes: «En Canarias, temperaturas elevadas y calima con concentraciones significativas. Temperaturas máximas significativamente elevadas en la mitad sudoeste peninsular, Miño, interiores del Cantábrico y el medio y alto Ebro y ascensos notables en el Cantábrico».

Lo último en España

Últimas noticias