Previsión del tiempo

Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos

La AEMET lanza una seria advertencia sobre el tiempo: el mes de noviembre puede ser histórico
La AEMET lanza una seria advertencia sobre el tiempo: el mes de noviembre puede ser histórico
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Detecta patrones la AEMET que desconcierta a los expertos, en un cambio de tendencia que puede ser clave en un noviembre que se descontrola. Los expertos no dudan en darnos una serie de elementos que pueden ser claves y que, sin duda alguna, nos afectarán de lleno en estos días que tenemos por delante. Un cambio de situación que nos marcará en estas jornadas. Es hora de saber qué es lo que nos está esperando en unos días en los que quizás tenemos que empezar a pensar en una serie de cambios que son esenciales.

Es momento de aprovechar al máximo algunos detalles que serán esenciales y que, sin duda alguna, pueden cambiarlo todo. Estamos pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En unos días en los que todo puede ser posible, que tengamos por delante algunos elementos que, sin duda alguna, serán esenciales que tengamos por delante. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede ser posible, desconciertan a los expertos estos patrones.

No lo oculta la AEMET

La realidad es que esta previsión del tiempo puede realmente cambiarlo todo, de una manera en la que todo puede ser posible. Es importante estar pendientes de un cambio que puede ser esencial en estos días en los que todo puede ser lo que nos acompañará en estos días.

Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa este tipo de elementos que pueden acabar llegando de una forma que realmente puede acabar siendo posible. Estos datos que tenemos por delante y que pueden acabar siendo esenciales para salir de casa.

Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que parece que estamos percibiendo de una manera en la que todo irá cambiando por momentos y lo hará de tal forma que tendremos que empezar a ver llegar un cambio que puede ser esencial en unos días de cambios.

La AEMET no oculta lo que nos está esperando en unos días en los que todo puede ser posible, los cambios acabarán siendo una dura realidad que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en estas próximas jornadas. Es hora de saber qué pasará en un mes de noviembre en este tipo de detalles que serán esenciales.

Detectan patrones que desconciertan a los expertos este mes de noviembre

Este mes de noviembre podemos enfrentarnos a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos golpearán de lleno en breve. Noviembre parece que tiene algunos cambios preparados que pueden acabar siendo esenciales en estos días que tenemos por delante.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «El mapa de anomalías de temperatura indica que será un mes ligeramente más cálido de lo normal en la mayor parte de la península, mientras que en el levante y Baleares el ambiente podría ser claramente más cálido de lo habitual. Solo Canarias se mantendría dentro de los valores normales para esta época. En noviembre, las temperaturas medias en España suelen oscilar entre 12 y 14 ºC en zonas del centro y sur, mientras que en el norte descienden hasta los 8-10 ºC y en áreas de montaña son frecuentes las heladas nocturnas. Si las previsiones se cumplen, las máximas tenderán a ser más suaves y las noches algo menos frías, retrasando la llegada del invierno meteorológico».

Siguiendo con la misma explicación: «En cuanto a las lluvias, noviembre podría ser más seco de lo normal, especialmente en el oeste peninsular, incluyendo Galicia, Extremadura y el oeste de Andalucía, donde la anomalía negativa sería más acusada. El resto del país, incluyendo la mitad oriental y Baleares, presentaría un carácter ligeramente más seco, mientras que Canarias se mantendría dentro de los valores habituales. Normalmente, noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en muchas regiones: se registran entre 60 y 90 litros por metro cuadrado en el centro y sur, y más de 150 l/m² en el noroeste peninsular, donde las borrascas atlánticas suelen ser protagonistas. Sin embargo, la tendencia prevista apunta a que esas lluvias serán menos frecuentes o menos intensas».

Parece que esta anomalía sigue un marcado patrón que nada tendrá que ver con lo que esperaríamos: «Estos pronósticos se alinean con la tendencia observada en los últimos años, en la que los otoños presentan temperaturas superiores a la media y precipitaciones irregulares. Factores como el calentamiento global y la persistencia de bloqueos anticiclónicos sobre el Atlántico pueden favorecer este tipo de escenarios. Si se confirma, noviembre de 2025 podría ser otro mes otoñal dominado por el calor anómalo y la falta de lluvias, prolongando la sequía en algunas zonas y retrasando el inicio del invierno meteorológico».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias