Previsión del tiempo

La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un fenómeno se aproxima a toda velocidad y puede cambiar por completo el tiempo en España. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo que llega. Es importante estar pendientes de lo que puede pasar en breve, en este otoño en el que todo puede acabar siendo posible y que nos sumergirá en el otoño más anómalo de los últimos tiempos. Lo que puede pasar es algo imposible de ver a menos que tengamos esta previsión del tiempo por delante.

Hasta ahora el tiempo se ha convertido en un aliado de lo que está a punto de pasar o lo que sería habitual. Pasamos de un tiempo en el que el otoño parecía casi instalado, aunque la realidad es que tenemos por delante unos días en los que parecerá que vamos hacia atrás en el tiempo. Lo que nos está esperando es algo para lo que quizás no estamos del todo preparados. Los expertos del tiempo nos dan algunos detalles de lo que vamos a ver, nos espera un giro radical que puede acabar de darnos algunos datos del todo inesperados. Esta previsión del tiempo de la AEMET pone los pelos de punta.

La dura advertencia de la AEMET ante el fenómeno que se aproxima

Será mejor que nos preparemos para lo peor, con algunos elementos que tenemos por delante y que puede acabar siendo esencial en estos días que tenemos por delante. Es momento de pensar en una previsión del tiempo que la AEMET se encarga de intentar explicar.

Este mes de noviembre es el que será recordado como los contrastes más acusados. Miramos el tiempo cada día y nos damos cuenta de que los datos no corresponden con lo que deberíamos tener en esta época del año. El otoño no termina de llegar con esa fuerza que en días anteriores nos hacía encender la calefacción o darnos cuenta de la importancia de disponer de un buen abrigo.

Esta primavera que se alarga en estos días que tenemos por delante, por lo que, quizás deberemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que pueden ser claves. Es hora de conocer lo que pasará en estos días en los que todo puede ser posible, el tiempo nos dará más de una sorpresa. No estamos preparados para lo que llega en cuestión de horas, un giro radical que no es nada normal.

Podría cambiar el tiempo a partir de este día

Llegamos de nuevo a un cambio de tiempo que puede acabar siendo lo que nos golpeará de lleno, en unos días en los que la inestabilidad parecía que nos acompañaba lo que llega no es nada normal. Tenemos por delante un cambio de tendencia que puede ser clave que tengamos en cuenta.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «Este fin de semana, tras el paso del frente ocluido que nos afectará entre viernes y sábado, la estabilidad reinará, pero no plenamente. Seguirán algunas precipitaciones en zonas favorables, y un nuevo pero débil frente llegaría al final del domingo por el oeste. En lo que respecta a las temperaturas, hablaremos de un fin de semana fresco en muchas zonas».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «La próxima semana, una nueva borrasca se aproximaría a la península ibérica a partir del martes. Aunque en anteriores predicciones los modelos indicaban que lo más probable es que avanzase más hacia el oeste, afectándonos de lleno, la tendencia ha ido cambiando. Ahora mismo, el escenario más probable es que dicha borrasca quede «atascada» al oeste de la península entre miércoles y jueves. Desde esa posición, un frente frío activo llegaría al oeste peninsular, donde podría llover. En el resto, sin embargo, las lluvias no se darían. No sería hasta el final del jueves o el viernes cuando la borrasca consiguiera avanzar hacia el este, propiciando que las lluvias alcanzasen la mayor parte del territorio. Así pues, el tiempo la próxima semana vendrá marcado por las lluvias en Galicia y noroeste de Castilla y León. Allí, pese a la posición más alejada de la borrasca, el frente podría llegar a afectar. Serían lluvias muy intensas y abundantes, especialmente en Galicia y norte de León».

Las temperaturas son las grandes protagonistas de estos días, a partir de este día: «Es probable, según lo que ahora mismo se espera, que podamos alcanzar valores por encima de los 20 ºC en casi todo el país. En el sur podrían superar los 25 ºC e incluso acercarse a los 27 ºC a 28 ºC en algunos lugares. Tras esta subida, con el paso del frente, las temperaturas volverían a desplomarse. No obstante, esta situación presenta una alta incertidumbre, al igual que la previsión de lluvias. Por tanto, hay que seguir las actualizaciones y es probable que haya cambios, sobre todo en las áreas más occidentales del territorio peninsular».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias