Imserso

Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía

balnearios Andalucía
Blanca Espada

¿Quién no ha pensado alguna vez en escaparse unos días y desconectar en un balneario andaluz, aunque solo sea por cambiar de rutina y dejarse mimar un poco? Pues con el programa de termalismo del Imserso ya está abierto el plazo para pedir plaza, así que ha llegado el momento de iniciar la solicitud. Y aunque cada temporada se hable mucho de papeleo y de plazos, lo cierto es que todo el mundo pregunta siempre lo mismo: «¿Dónde puedo ir? ¿Qué balnearios están en la lista este año?» Pues nosotros tenemos el listado.

Pero no sólo eso, además tenemos también el calendario del programa del Imserso para que sepas los plazos que tienes para apuntarte, cómo hacerlo y el número de plazas que hay disponibles este año, para los balnearios de Andalucía. Piensa que son muchos los jubilados que ven este momento como una oportunidad para por fin tomarse unas pequeñas vacaciones y durante diez días, poder disfrutar de algunos de los mejores balnearios disponibles en ciudades como Cádiz, Granada, Jaén o Almería. Toma nota entonces, apunta cómo hacer la solicitud y cuáles son los balnearios participantes.

Calendario del programa del Imserso

Este año, desde el 4 de noviembre de 2025 y hasta el 31 de octubre de 2026, cualquier pensionista o jubilado puede presentar su solicitud para ir de termalismo. Parece un plazo larguísimo, pero la experiencia dice que los mejores turnos y balnearios se agotan en un visto y no visto. Sobre todo, si eres de los que solo puede viajar en unas fechas concretas o tienes en mente un balneario muy popular.

El proceso es mucho más sencillo que antes. Puedes hacerlo todo desde la página web del Imserso. Eso sí, también puedes descargar la solicitud y mandarla en papel, por correo postal (pero sin certificar, que siempre lo recuerdan), o dejarla en una oficina si te resulta más fácil. Si ya has ido otros años y tienes el expediente bien, suelen avisarte para renovar y ni te tienes que preocupar. Y si no te aclaras, pregunta en tu centro de mayores o en el ayuntamiento. Y en cuanto al reparto de plazas va como siempre: prioridad para quienes cumplen todo y lo entregan pronto. Así que nada de confiarse ni dejarlo para el último día. Los balnearios de Andalucía son de los que más demanda tienen.

Los balnearios que participan en el programa de termalismo

Este año, Andalucía ofrece siete balnearios dentro del programa. Están repartidos entre Almería, Cádiz, Granada y Jaén. Y lo mejor es que cada uno tiene su propio ambiente, sus aguas, tratamiento y mucho más. Aquí va la lista:

  • Hotel Balneario San Nicolás (Alhama de Almería, Almería)Clásico donde los haya. Muchos lo eligen porque las aguas mineromedicinales, a más de 37 grados, les vienen de maravilla si sufren de artrosis, reuma o problemas respiratorios. El hotel es sencillo, sin grandes lujos, pero tranquilo.
  • Hotel Balneario de Chiclana (Chiclana de la Frontera, Cádiz) El de Cádiz siempre tiene tirón. Aquí, además de tratamientos para el dolor y las afecciones reumáticas o de piel, tienes restaurante, piscina exterior y la playa cerca. Mucha gente va porque sabe que, además de cuidarse, va a comer bien y a pasear con buen clima.
  • Hotel Balneario Alhama de Granada (Alhama de Granada, Granada) Hotel de 3 estrellas, dos restaurantes y, sobre todo, aguas con propiedades terapéuticas. Aquí hay médicos que orientan sobre qué tratamiento es mejor según la dolencia. La atención suele ser muy personalizada y, como está cerca del pueblo, se puede salir a pasear por la zona.
  • Balneario de Alicún de las Torres (Villanueva de las Torres, Granada) Este es el que suele elegir quien quiere tranquilidad de verdad. Las aguas aquí son famosas por ser relajantes y antiestresantes. También ayudan con problemas de piel y de huesos, y hay tratamientos de estética termal.
  • Hotel Balneario de Graena (Cortes y Graena, Granada) Uno de los más antiguos de España, pero totalmente renovado. Tiene un hotel moderno y un restaurante donde la comida de siempre no falla. Las aguas, por lo visto, ayudan mucho a quienes tienen dolores articulares o problemas de espalda.
  • Hotel Balneario de Lanjarón (Lanjarón, Granada) Posiblemente el más conocido de todos. Aquí se puede elegir entre hotel de 2, 3 o 4 estrellas. El circuito termal es el más grande de Andalucía y hay seis manantiales diferentes.
  • Balneario San Andrés (Canena, Jaén) El único de Jaén que participa. Tiene un hotel de 3 estrellas, cabañas de madera para quienes buscan más independencia y un agua que viene directamente del manantial de San Andrés.

En resumen y como puedes ver, el programa de termalismo del Imserso de este año sigue siendo uno de esos pequeños lujos que uno se puede permitir en comunidades como Andalucía sin dejarse el sueldo. Pero eso sí, apunta que debes pedir plaza a tiempo y elegir bien entre la oferta disponible.

Lo último en España

Últimas noticias