Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo de Meteocat para estos días
Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas

Cataluña se prepara para un episodio que puede acabar siendo histórico lo que nos acompañará en estos días activa este aviso urgente del Meteocat. Será el momento de empezar a pensar en una serie de situaciones que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo esenciales. Es hora de saber qué pasará con una de las comunidades autónomas más afectadas por un fenómeno que nadie hubiera imaginado que llegará tan pronto.
Estamos ante un cambio de tendencia que puede convertirse en un problema para muchos, en especial si tenemos en cuenta lo que llega en estas próximas jornadas. Tocará estar muy pendientes de unos cambios que pueden acabar de darnos un giro radical en unos días en los que la inestabilidad puede traer incluso las primeras nevadas en cotas bajas. Vamos a pasar de un noviembre de récord de temperaturas elevadas por encima de lo habitual a un descenso marcado con unas cifras de excepción. Es importante estar preparados para lo que está por llegar y lo que nos está esperando.
Meteocat lanza un aviso urgente
Un aviso urgente llega de mano de Meteocat, los expertos no dudan en advertir de lo que está por llegar, con un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Es importante estar pendientes de un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos ver llegar. Sin duda alguna, tenemos que esperar lo inesperado en este mes en el que el tiempo va a despertarnos un importante interés. A las puertas de una etapa de frío y de un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Tocará estar pendientes de un giro radical que puede convertirse en una situación del todo inesperada para aquellos amantes de la estabilidad de días pasados. Con lo cual, deberemos empezar a tener en consideración un giro de guion que puede ser esencial en estos días que hasta la fecha no sabíamos.
Este aviso urgente puede acabar siendo el que nos haga aprovechar el poco otoño que queda, en cuestión de horas el invierno llegará a toda velocidad. Con una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas.
Estas zonas de Cataluña se pondrán en alerta amarilla
El país entero se prepara para un marcado descenso de las temperaturas y también una alerta amarilla que puede afectarnos a todos. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede ser el que nos marcará de cerca en estas próximas jornadas.
Tal y como nos indican los expertos de la AEMET: «En el cuadrante nordeste, intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles a primeras horas; en el resto, poco nuboso con nubes altas, aumentando a nuboso por la tarde en la cara norte del Pirineo, donde se esperan precipitaciones débiles al final del día, con la cota de nieve entre 1000 y 1200 m. Temperaturas en descenso; heladas en el Pirineo, débiles en la depresión Central. Viento flojo del noroeste, aumentando a moderado en el cuadrante suroccidental e intervalos de componente sur en el cuadrante nororiental por la tarde; hay probabilidad de rachas muy fuertes en el sur de Tarragona». Las alertas estarán activadas: «Nevada en el Valle de Arán por encima de 1000-1200 m que continuará la madrugada del día siguiente».
Para el resto de España la situación será un poco distinta: «Se espera la entrada de una masa de aire de origen ártico a la Península y Baleares que dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el archipiélago, en la mayor parte del tercio norte peninsular, sistemas Central e Ibérico y zonas aledañas de la meseta Norte, con posibilidad de ir acompañadas de tormenta y granizo ocasional. Cielos nubosos o con intervalos nubosos en el resto, sin descartar algún chubasco ocasional, más probable en Melilla. Poco nuboso en el suroeste. Los mayores acumulados se darán en el Cantábrico, donde serán más persistentes sin descartar localmente fuertes en litorales y zonas de montaña del interior; intensidades que también podrían afectar a Baleares y nordeste de Cataluña. Serán en forma de nieve en amplias zonas del tercio norte y entornos de montaña y aledaños del centro y sureste peninsular y de Mallorca. La cota de nieve bajará del entorno de 1000 metros hasta los 500 m., con acumulados significativos en montañas del tercio norte, en especial en la Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos occidentales así como en zonas más bajas aledañas. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones en las islas montañosas. Bancos de niebla en montañas del norte peninsular y de ambas mesetas».
Las alertas estarán activadas: «Acumulados significativos de nieve en montañas del tercio norte, en especial en la Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos occidentales así como en zonas más bajas aledañas Precipitaciones persistentes en el Cantábrico con posibles chubascos localmente fuertes en litorales y zonas de montaña del interior. Posibles precipitaciones localmente fuertes en Baleares y nordeste de Cataluña. Probables rachas muy fuertes del noroeste en el bajo Ebro y en litorales mediterráneos».