Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo de Metocat
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
El tiempo se vuelve loco en Madrid y la AEMET confirma un cambio inesperado: «Habrá un…»

Llega una masa de aire polar y trae el pleno invierno a estas zonas de Cataluña a las que llegará el invierno de golpe. Sin duda alguna, será el momento de empezar a prepararnos para una serie de cambios que pueden ser esenciales, en estos días en los que parecerá que el tiempo avance a toda velocidad. Nos sumergiremos en lo peor de un otoño que llega disfrazado de invierno. De tal manera que deberemos empezar a pensar en una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.
Será el momento de conocer qué es lo que puede pasar en breve, en estos días de otoño en los que parecerá que esta masa de aire polar nos sumergirá en lo peor de un tiempo de lo más especial. Con algunos detalles que serán los que nos afectarán de lleno y pueden acabar siendo claves en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Llega un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno e incluso hará que empecemos a sacar el abrigo de pleno invierno.
Cataluña se prepara para un aviso de Meteocat
Lo peor de este invierno parece que acabará siendo una realidad en estos días en los que todo puede ser posible, con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden convertirse en un problema para muchos. Tenemos por delante un importante giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.
Meteocat se prepara para un giro radical que puede ser esencial en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Con algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas.
Este otoño que estamos viviendo puede acabar siendo mucho peor de lo esperado para muchas personas. En especial, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden ser esenciales.
Será el momento de conocer en primera persona lo que puede pasar en estas próximas jornadas, que, sin duda alguna, se convertirá en un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en estas alturas del año. Lo que puede pasar nos afectará a todos en estos días.
Trae el pleno invierno en estas zonas la llegada de una masa de frío polar
El frío polar se convertirá en el gran enemigo de un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Nos enfrentamos a un otoño en el que todo puede acabar pasando si tenemos en cuenta lo que llega en cuestión de horas.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «Nuboso en el valle de Arán, divisoria de Pirineos y tercio oriental; poco nuboso en el resto. Probables chubascos moderados en el interior la segunda mitad del día, que no se descarta que puedan extenderse al prelitoral y litoral de Barcelona y Girona; en el Valle de Arán y divisoria de Pirineos precipitaciones débiles. Cota de nieve en el Pirineo en torno a los 1600-1800 m, descendiendo a 1200-1400 al final de la jornada. Temperaturas mínimas en descenso ligero y heladas débiles en zonas del Pirineo; máximas en descenso en el Valle de Arán, tercio oriental y extremo sur y con cambios ligeros en el resto. Viento del norte moderado en el Ampurdán a partir de la tarde, sin descartar alguna racha muy fuerte a última hora en zonas expuestas; en el resto del litoral será de componente oeste, flojo; en el resto flojo variable que será de componente oeste en horas centrales, y a partir de mediodía de componente norte en Pirineos, moderado en cumbres, sin descartar alguna racha muy fuerte». Las alertas estarán activadas: «No se descartan rachas muy fuertes de componente norte en cumbres de Pirineos, en zonas expuestas del Ampurdán, y del noroeste en el tercio sur de Tarragona».
Para el resto de España la situación no puede ser peor: «La borrasca Claudia, ya en fase muy madura, se desplazará al suroeste de la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio, con predominio de los poco nubosos en el nordeste y de los intervalos nubosos en el resto del este y en Baleares. Se prevén precipitaciones en la mitad sur de la vertiente atlántica y Alborán, pudiendo darse aisladamente en la vertiente atlántica norte, archipiélago y sureste peninsular, y siendo más abundantes y con tormentas ocasionales en el suroeste, con probabilidad de ser localmente fuertes y persistentes en el entorno del Estrecho. A lo largo del día irán a menos de norte a sur a la par que se abrirán cada vez más claros. No obstante, la entrada de un frente mantendrá la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, siendo probable que los chubascos acaben por extenderse al nordeste de Cataluña y norte de Baleares, donde podrían ser fuertes a últimas horas. En Canarias, cielos nubosos con probables precipitaciones dispersas en los nortes de las islas e intervalos nubosos en el resto. Cota de nieve: 1800/2000 metros bajando a 1400/1600 en el norte peninsular. Bancos de niebla matinales en zonas de Galicia y en montañas, más densos y generalizados por la tarde en las del norte peninsular».