Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
La Aemet advierte de un salto directo del otoño al invierno, con nevadas y lluvias muy intensas

El archipiélago balear encara un brusco giro meteorológico con tintes invernales: nieve, lluvias torrenciales y un desplome térmico sin precedentes. Baleares se prepara para un nuevo episodio de inestabilidad que ha sorprendido incluso a los meteorólogos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que el archipiélago vivirá, en cuestión de horas, un salto directo del otoño al invierno, con nevadas, lluvias muy intensas y temperaturas más propias de enero que de noviembre.
Todo arrancará el próximo jueves cuando nos encontraremos nieve a 900 metros y descenso continuo de las temperaturas. Será la antesala del temporal. A primera hora de la mañana, la cota de nieve se situará en 900 metros, lo que podría dejar las primeras estampas blancas en las zonas montañosas en la sierra de Mallorca.
A medida que avance el día, el archipiélago notará un descenso generalizado de las temperaturas, que apenas alcanzarán entre 15ºC y 18ºC, valores que se sitúan claramente por debajo de lo habitual para estas fechas. La Aemet confirma que las mínimas no llegarán hasta última hora del día, creando una sensación térmica aún más fría y anticipando la dureza del episodio que se avecina.
Sin duda alguna, uno de los días más duros será el viernes. Hablamos de la jornada más crítica con lluvias muy fuertes, desplome de la cota de nieve y frío de invierno. Los meteorólogos apuntan que a una llegada de lluvias fuertes que podrían generar acumulaciones importantes en pocas horas. La cota de nieve continuará su descenso vertiginoso hasta situarse en 600 o 700 metros, una altitud extremadamente inusual para noviembre y que podría ocasionar complicaciones en carreteras, caminos y zonas rurales.
Ante la previsión de nevadas en distintos puntos de la isla, las instituciones recuerdan una serie de recomendaciones dirigidas a los conductores que planeen desplazarse hacia las zonas donde se espera una mayor acumulación de nieve.
En caso de encontrar tramos congelados, es fundamental reducir la velocidad y circular con extrema precaución. También recuerdan la importancia de aumentar la distancia de seguridad entre vehículos para evitar incidentes en una calzada con menor adherencia. Al iniciar la marcha, los conductores deben acelerar de forma muy progresiva para favorecer que los neumáticos se adhieran correctamente al firme. Además, utilizar marchas largas y evitar frenazos o cambios bruscos de dirección mientras se circula sobre nieve.
Las temperaturas máximas quedarán reducidas a tan solo 11ºC – 13ºC, una caída térmica que sitúa al archipiélago en valores claramente invernales, rompiendo con la estabilidad de semanas anteriores.
Además, las precipitaciones intensas podrían provocar balsas de agua, visibilidad reducida y atascos en las principales vías. Por todo ello, la Aemet recomienda mantenerse informado de los avisos actualizados y extremar la prudencia.