Nuevo estudio indica que el 38 % de los bebés de 6 meses no duerme seis horas seguidas

El sueño es una de las cosas que más preocupa a los padres cuando acaban de tener un hijo. Y es que lo que puedan descansar va a depender claramente del tiempo que duerman sus bebés. Precisamente por ese motivo les interesará conocer el resultado que ha dado a conocer un nuevo estudio: el 38 % de los bebés de 6 meses no duerme seis horas seguidas.
A continuación, todos los detalles al respecto.
El estudio
La Universidad McGill, situada en Canadá, es quien se encuentra detrás de este nuevo trabajo que ahora ha pasado a ser noticia. Su publicación en la prestigiosa revista médica “Pediatrics” es la que ha permitido que ahora cobre relevancia dicho trabajo, al frente del cual se encuentra Marie-Hélène Pennestri.
La investigación se ha desarrollado llevando a cabo una encuesta tanto de madres como de sus hijos, nacidos en clínicas de ciudades canadienses tales como Hamilton, Montreal, City y Quebec.
Principal conclusión: el 38 % de los bebés de 6 meses no duerme seis horas seguidas
Como ya te hemos dado a conocer, la principal conclusión a la que ha llegado este trabajo es que un elevado porcentaje de bebés de 6 meses no duerme ni seis horas seguidas. En concreto, el 38 % no llegaba a dormir ese tiempo del tirón mientras que el 57 % de los pequeños de esa franja tampoco alcanzaba las ocho horas seguidas.
Eso sí, también en relación a esos datos, el estudio ha venido a indicar lo siguiente:
- Al año de vida, la mayoría de los pequeños era capaz de dormir durante toda la noche. No obstante, aún el 28 % de esos no era capaz de descansar seis horas seguidas sin despertarse.
- De la misma manera, es interesante descubrir que este trabajo ha venido a indicar que el 39 % de los niños de más de 6 meses dormía ocho horas seguidas, frente al 48 % de las niñas.
- Unos resultados estos que desde el citado estudio se han venido a dar a conocer junto a otro aspecto relevante. Nos estamos refiriendo a que se ha indicado que, frente a la creencia popular existente, el no dormir seis horas seguidas a la mencionada edad no supone que los bebés vayan a tener problemas con sus habilidades motoras o con su desarrollo mental.
Otros datos de interés
Aunque los datos que hemos dado a conocer son los más significativos que se han descubierto gracias a la mencionada investigación de la universidad canadiense hay que tener en cuenta otros que, cuanto menos, también son llamativos o interesantes:
- Los bebés que están llevando a cabo la lactancia materna se despiertan más durante la noche. Eso es debido a que necesitan alimentarse de manera más frecuente, por lo que solicitarán mediante el llanto su correspondiente toma.
- El tener el sueño fragmentado durante el primer año de vida no trae consigo problemas de ningún tipo en el bebé.
Consejos para el buen descanso del bebé
En pro de que tu bebé pueda dormir de forma plácida, te vamos a indicar a continuación una serie de consejos que son fundamentales tener en cuenta para alcanzar ese objetivo. Nos estamos refiriendo a recomendaciones tales como las siguientes:
- Debe ponerse boca arriba en la cuna y con la cabeza hacia un lado. De esta manera no solo descansará adecuadamente sino que se reducirán notablemente las posibilidades de que sufra la conocida como muerte súbita del lactante.
- Es fundamental que en la habitación no haya ruido y que la temperatura ambiente sea agradable.
- No menos relevante es que deben eliminarse todo tipo de almohadas y cojines que puedan causarle algún tipo de asfixia así como también peluches y artículos de índole similar.
- La habitación donde descansa tiene que estar a oscuras.
- Por supuesto, también es esencial que no cuente con más ropa de la recomendada y tampoco con una que sea insuficiente. Y es que si tiene calor o frío no va a poder dormir de la forma adecuada.
- De la misma manera, es fundamental que en casa haya siempre unas rutinas diarias para que el pequeño se vaya a dormir. Así, su organismo sabrá cuándo ha llegado el momento de descansar.
- El colchón de la cuna debe ser firme para que su descanso sea el idóneo.
Temas:
- Cuidados del bebé
- dormir