Prohens destituye al director general de Transparencia, Jaume Porsell, por mentir sobre su agroturismo

Había declarado que tenía todos los permisos para comercializar su establecimiento, lo que ha resultado ser falso

Prohens destituye a Jaume Porsell
El director general de Coordinación y Transparencia, Jaume Porsell.
Miquel Ángel Font

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha cesado al director general de Coordinación y Transparencia, Jaume Porsell, por incumplir los requisitos de la declaración responsable del agroturismo Sa Vinya.

En un comunicado, la Conselleria ha resaltado que pese a haber acreditado que desde el pasado 1 de agosto de 2023 «no es administrador de la sociedad gestora del establecimiento Sa Vinya» y que el servicio de inspección turística del Consell de Mallorca constatara que el establecimiento «no tiene actividad ni se comercializa», han considerado que «la infracción detectada con la presentación de la declaración responsable de inicio de actividad turística supone una circunstancia incompatible con la continuidad en su cargo».

La destitución se ha producido horas después de que el Consell de Mallorca anunciara la apertura de un expediente sancionador al agroturismo de Jaume Porsell. Inspectores de Turismo del Consell de Mallorca visitaron el agroturismo Sa Vinya, en Andratx, tras adquirir relevancia mediática la semana pasada, por incumplir los requisitos de la declaración responsable presentada en septiembre.

Así lo ha explicado el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, en una comparecencia en el salón de plenos del Consell dentro de una comisión informativa, en la que ha participado la oposición, pero ningún representante de Vox, ni del equipo del gobierno.

Rodríguez ha negado cualquier trato de favor al agroturismo tras trascender sus vínculos con el director general de Transparencia del Govern, Jaume Porsell. El titular insular de Turismo se ha aferrado al retraso en la tramitación de expedientes. .

En cualquier caso, los inspectores constataron que el establecimiento «no cumplía con los requisitos cuando se presentó la DRIAT (declaración responsable de inicio de actividad turística).

Según ha detallado el conseller, el negocio presentó una declaración responsable de inicio de actividad turística (DRIAT) el 23 de septiembre de 2023. El documento implica declarar, bajo responsabilidad del interesado, que tiene todos los papeles en regla para iniciar la actividad.

El departamento de Ordenación detectó que faltaba documentación, por lo que no se inscribió el agroturismo con número de matrícula en el Registro Oficial de Empresas Turísticas. Se le hizo un requerimiento telefónico, «como se hace normalmente en cualquier otro caso», según Rodríguez.

Se le reclamaba el certificado de compra de plazas, licencia de actividad del Ayuntamiento y cambio de uso aprobado. El 3 de octubre presentó la compra de plazas y el 1 de diciembre el certificado con el primer plazo pagado. Desde ese momento, Turismo «mantiene el expediente abierto, en cola, y en riguroso orden de entrada».

En este punto, Rodríguez se ha aferrado al retraso en la tramitación de expedientes, que a su vez ha achacado a la «herencia» de la izquierda por el traspaso de competencias: «Hemos cancelado en marzo de 2024 una DRIAT de marzo de 2022», ha citado a modo de ejemplo. Por ello el expediente de Sa Vinya quedó en cola para «proceder a su cancelación en el momento oportuno».

El conseller ha asegurado que antes de la visita se hizo un intento de reserva «en el canal donde estaba publicado» y comprobaron «que no se podía hacer». En cualquier caso, los inspectores constataron que el establecimiento «no cumplía con los requisitos cuando se presentó la DRIAT, por lo que se insta un acta, acta que en su momento se dará traslado a sanciones».

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias